°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Wintershall renuncia a dos asignaciones obtenidas en rondas petroleras

Imagen
Plataforma petrolera en el Golfo de México, en imagen de archivo. Foto Darío López Mills/ Ap
18 de junio de 2024 18:55

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó este martes el inicio de dos procedimientos para que la firma energética italiana Eni devuelva una parte de igual numero de áreas contractuales de campos, así como otro par de solicitudes de la alemana Wintershall Dea México para devolver al Estado mexicano la totalidad de dos superficies.

En la 39 sesión ordinaria del órgano de gobierno del regulador, los comisionados diero su visto bueno para que las dos empresas avancen en sus peticiones relacionadas a los contratos CNH-R02-L04-AP-CS-G05/2018, CNH-R02-L01-A7.CS/2017, CNH-R03-L01-G-TMV-02/2018 y CNH-R03-L01-G-TMV-03/2018.

El pasado 2 de mayo Eni México inició el procedimiento para renunciar a una parte del área contractual, la cual operaba para exploración y extracción en consorcio con Qatar Energy México (antes QPI).

La zona en cuestión tiene una superficie de mil 921 kilómetros cuadrados y se localiza frente a la costa de Veracruz, en provincia petrolera Cuenca Salina, pero el operador solo renunciará a mil 502, por lo que seguirá con 419 kilómetros cuadrados.

La CNH también aprobó el inicio del proceso para que la misma firma italiana renuncie parcialmente a un área contractual de 111 kilómetros cuadrados relacionados al contrato CNH-R02-L01-A7.CS/2017.

Eni, en consorcio con Citla Energy B7 —aunque al principio también estaba asociado Capricorn Energy México—, tendrán bajo su responsabilidad 479 de una superficie ubicada en frente a la costa de Veracruz y Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

Por otra parte, Wintershall Dea México notificó a la CNH el 27 de mayo pasado la devolución de la totalidad del area contractual de un área de 784 kilómetros cuadrados relacionados al contrato CNH-R03-L01-G-TMV-02/2018.

La superficie, que era operada por Wintershall en consorcio con Petróleos Mexicanos (Pemex) y CEPSA, se localiza frente a la costa de Veracruz, provincia petrolera de Tampico-Misantla.

Por separado, la firma alemana avisó al regulador el 20 de mayo de mayo de 2024 la renuncia total al área contractual en aguas someras, asociada al contrato en la modalidad de producción compartida, CNH-R03-L01-G-TMV-03/2018. La superficie en cuestión mide 842 y se localiza frente a la costa de Veracruz.

En este contrato que obtuvo en 20218, después de las rondas petroleras que surgieron a partir de la reforma energética de 2013, también participaba CEPSA, la cual cedió un 10 por ciento de su participación al operador y el otro 10 a Pemex.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio