°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Subió oferta y demanda global en primer trimestre, reporta Inegi

Imagen
Capitalinos realizan compras en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 15 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
18 de junio de 2024 08:27

 

Ciudad de México. El reporte sobre la oferta y demanda global en México durante el primer trimestre de 2024 reveló el fuerte crecimiento trimestral del consumo privado y de las importaciones de bienes y servicios.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la oferta global de bienes y servicios (igual a la demanda global) avanzó 1.5 por ciento en términos reales con series ajustadas estacionalmente durante el primer trimestre del año, respecto al trimestre previo. A su interior, el producto interno bruto (PIB) creció 0.3 por ciento trimestral y las importaciones de bienes y servicios crecieron 4.1 por ciento.

Mientras que del lado de la demanda global, el consumo privado aceleró su crecimiento en 1.5 por ciento en enero-marzo frente al último trimestre de 2023 (0.7 por ciento trimestral); mientras que la inversión fija bruta avanzó 0.8 por ciento, ligeramente arriba de 0.1 por ciento previo; el consumo de gobierno, 0.3 por ciento. Por su parte, exportaciones de bienes y servicios no presentaron variación a tasa trimestral.

En el primer trimestre de 2024 y a tasa anual, la oferta global ascendió 2.6 por ciento. A su interior, el PIB incrementó 1.9 por ciento y las importaciones de bienes y servicios, 3.8 por ciento. Por el lado de la demanda global, la inversión subió 11.4 por ciento; el consumo privado, 3.6 por ciento; el consumo de gobierno, 2.0 por ciento, y las exportaciones de bienes y servicios cayeron 7.0 por ciento.

El Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) representa la parte del ingreso generado en la producción, interna o exterior, que no se gasta en bienes y servicios de consumo final. Este permite financiar la adquisición de activos por parte de los agentes económicos.

En el primer trimestre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el ahorro bruto, a precios corrientes, cayó 0.4 por ciento con relación al trimestre previo.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio