°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México dialoga con EU ante el freno de importación de aguacates

Imagen
El presidente López Obrador remarcó que ya se está analizando esta situación, pues el aguacate mexicano “se consume mucho en Estados Unidos”. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de junio de 2024 10:02

El gobierno de México ya dialoga con el de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo entorno a la “medida unilateral” de Washington de frenar las importaciones de aguacate mexicano, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego que el fin de semana las autoridades del vecino del norte suspendieran las importaciones de este producto —uno de los más consumidos por ciudadanos de ese país—, con el argumento que se dieron agresiones de parte de supuestos comuneros mexicanos contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el mandatario mexicano dijo que ya se trabaja para dar marcha atrás esa decisión.

“Ya se está viendo eso, siempre hay esas medidas unilaterales, pero pues esas son sus políticas. Afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera, pero lleva tiempo”, planteó el tabasqueño a pregunta sobre el tema en la mañanera de este martes.

Remarcó que ya se está analizando esta situación, pues el aguacate mexicano “se consume mucho en Estados Unidos”. Insistió en que hay buena relación con la administración de Joe Biden, lo que seguramente conllevará a un entendimiento en este sentido.

Aunque, acotó el mandatario mexicano, hoy todo está enrarecido en la nación vecina a causa del proceso electoral que ya se vive en su territorio.

“Sí se han logrado cambios importantes; sin embargo ahora se enrarece todo por las elecciones, porque están a todo lo que da las acusaciones de un lado y de otro. Pero acá los expertos nuestros, opinólogos no hablan de polarización, ojalá y en los medios (de México) hubiese una sección objetiva en español sobre cómo está la contienda en Estados Unidos, para que vea la gente de que aquí somos diplomáticos, respetuosos, hay mucha urbanidad política; allá con todo respeto, se dan durísimo.

“Nosotros nos quejamos que la guerra sucia aquí, sí, porque esos modelos vienen de allá, ese modelo de ‘AMLO presidente narco’ viene de allá, pero eso no es nada en comparación con lo que sucede en Estados Unidos, ahí como se dice coloquialmente llegan a puerta de autoridad los asuntos. Aquí no hay problema”.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.

Resaltan avances del Banco de México a 31 años de su autonomía

Se ha logrado mantener el avance de la inflación en un sólo dígito, escenario que dista de lo registrado entre 1970 y 1994, destaca el subgobernador del banco central, Jonathan Heath.
Anuncio