°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dialogan sindicato minero y ArcelorMittal para terminar con la huegla

Imagen
La parte empresarial desconoció la huelga porque sostuvo que el reparto de utilidades fue conforme la ley. Foto La Jornada/ Archivo
17 de junio de 2024 12:09

Morelia, Mich. Continúa el diálogo entre la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, y los representantes de la empresa siderúrgica ArcelorMittal, luego de que estalló la huelga el pasado 4 de junio, principalmente por la inconformidad de que no estuvieron de acuerdo con la distribución del reparto de utilidades.

En conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que el paro de los trabajadores mineros del puerto Lázaro Cárdenas, inició el 24 de mayo y 11 días después iniciaron la huelga que un juez declaró recientemente como ilegal.

Dijo que las peticiones son de índole económica, por lo que se está tratando de llegar a un acuerdo, sin embargo, apuntó que "hay días buenos, regulares y malos para la industria siderúrgica", al referirse seguramente que no siempre se pueden generar buenos recursos para el pago del reparto de utilidades.

Ramírez Bedolla comentó que hubo una reunión en México con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, a la acudieron representantes de ArcelorMittal y el Sindicato Minero para que se tomen en cuenta a los trabajadores. Dijo que un juez federal archivó el tema de la demanda de huelga por lo que la declaró ilegal, sin embargo, ante los paros seguirán en contacto con el sindicato para que pronto retomen sus labores.

La Sección 271 del Sindicato Nacional Minero notificó a la empresa sobre el emplazamiento a huelga el pasado 28 de mayo, en una audiencia ante el juez laboral el pasado 3 de junio, y apegado al artículo 927, fracción VII, de la Ley Federal del Trabajo, el sindicato minero solicitó ampliar el período de pre-huelga, por lo que el estallamiento de huelga queda asentado para las 12 horas del 11 de junio de 2024.

La parte empresarial desconoció la huelga porque sostuvo que el reparto de utilidades fue conforme la ley. En tanto los paristas respaldaron la legalidad del movimiento y distribuyeron grupos de trabajadores para bloquear los accesos a la siderúrgica e instalar guardias. Los inconformes también demanda la reinstalación de 50 trabajadores despedidos.

En contraparte de la declaratoria de ilegalidad de la huelga en ArcelorMittal, “un juez de distrito en materia de trabajo admitió la demanda de amparo que deja a salvo el derecho de huelga de los más de 3 mil trabajadores de la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero, que mantienen desde hace dos semanas en las instalaciones de la siderúrgica ArcelorMittal, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

El Comité Ejecutivo Nacional informó que el área jurídica de esta organización gremial le notificó que el juez de distrito otorgó la protección de la justicia ante el intento de la empresa Arcelor Mittal de archivar el emplazamiento a huelga”. (Jared Laureles, La Jornada, 12 de junio).

 

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio