°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CCH celebra segunda mesa diálogo contra violencia en el plantel

Imagen
La comunidad del CCH Naucalpan celebró la segunda mesa de diálogo contra la violencia en el plantel. Foto Silvia Chávez González
17 de junio de 2024 20:49

Naucalpan. Méx. Autoridades universitarias, padres de familia, profesores y trabajadores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, participaron este lunes en la segunda mesa de diálogo para la seguridad del plantel, como respuesta a los acontecimientos del 8 de mayo, cuando un grupo de porros que arremetió contra del alumnado dejando el saldo de un fallecido, varios lesionados y nueve detenidos.

Con una amplia participación de alumnos y padres de familia, este lunes se instaló la segunda mesa de diálogo que inició pasadas las 13 horas y concluyó alrededor de las 4 de la tarde, en la cual las partes acordaron realizar más encuentros para impulsar acuerdos y acciones para mejorar la seguridad interna y externa del plantel.

Al encuentro, asistieron autoridades de la Rectoría, el director general del Colegio de Ciencias y Humanidades, Benjamín Barajas Sánchez, el director del plantel, Keshava Quintanar Cano, así como alumnos y padres de familia.

Durante el encuentro, se retomaron los puntos de acuerdo de la primera reunión realizada el viernes reciente, y se amplió la explicación de los puntos para la comunidad universitaria que estuvo presente este día, y donde se destacó que el resultado de las mesas de trabajo reditúa en beneficio de la matrícula de al menos 13 mil alumnos del plantel.

Padres de familia, insistieron en la demanda prioritaria, erradicar la presencia de grupos de porriles en el plantel, pues insistieron en que no es la primera vez que jóvenes llegan al plantel a agredir a los alumnos, y que no se avanza en el tema.

Durante el encuentro, se recordó que en la primera mesa de trabajo se acordaron las primeras ocho iniciativas, para ser analizadas, entre ellas: fortalecer la cultura de la denuncia, realizar una consulta a la comunidad sobre violencia al exterior del plantel. Invitar a las autoridades municipales y estatales a ingresar a las mesas; instalación de botones de pánico y sistema de monitoreo exterior; revisión participativa de los protocolos de seguridad del plantel. Realizar distintos simulacros; contar con una ambulancia que pueda ayudar a la comunidad ante una emergencia médica y agendar mesas de trabajo y seguimiento para el semestre 2025-1.

La segunda mesa de diálogo es en respuesta a los acontecimientos del miércoles 8 de mayo, cuando un grupo de jóvenes vestidos con ropas de color negro, llegó en microbuses y motocicletas a calzada de Los Remedios, colonia Bosque de los Remedios, y frente al CCH-Naucalpan comenzaron a lanzar petardos contra alumnos que entraban o salían del Colegio.Tras la refriega, falleció en estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Oscar Yael García Alarcón, quien había ido al plantel por su hermano, asimismo, resultaron lesionados y hospitalizados Digo y Francisco “N” ambos de 17 años de edad, los dos últimos alumnos del CCH.

A las mesas de diálogo no se ha permitido el acceso a representantes de medios de comunicación, que a ratos reciben un trato de hostilidad por parte de algunos profesores, incluso este lunes, algunas maestras que llevaban el control de ingresos al plantel, exigieron que reporteros se retiraran de la banqueta de la puerta principal del Colegio.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio