°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores mantienen plantón frente a oficinas del IMSS

Imagen
Vista de las oficinas centrales del IMSS, el hotel Four Seasons y la torre Bancomer. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de junio de 2024 15:28

Ciudad de México. Trabajadores activos y jubilados del IMSS mantienen un plantón frente a las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y bloqueo de la circulación sobre Paseo de la Reforma, en demanda de que las autoridades “cumplan” con el registro del Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) ante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), con la finalidad de que los empleados conserven la totalidad del dinero depositado en sus cuentas individuales.

Reclaman que a partir de 2016, por órdenes del entonces secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, los trabajadores del IMSS “pierden sus ahorros” al momento en que cumplen 60 años de edad.

En la manifestación, los inconformes explicaron que el argumento de tal medida fue que con ese dinero se fondean sus jubilaciones y pensiones.

Los beneficios del RJP son para las personas que hayan ingresado a laborar al Seguro Social antes de junio de 2008. Tienen derecho al retiro al cumplir 27 años de antigüedad las mujeres y 28 los hombres. Gozan de un ingreso mensual equivalente al que tenían cuando se encontraban activos y es una pensión dinámica, es decir, se actualiza con el mismo porcentaje que se otorgue a los empleados activos, entre otros beneficios.

Los manifestantes liberaron la vialidad a las 18 horas, luego de recibir una llamada telefónica de la Secretaría de Gobernación, en la cual los convocan para que mañana se realice la mesa de diálogo en las oficinas de la dependencia federal, en la que participarán autoridades del IMSS.

Condenan a dos hombres relacionados con 'Los Chapitos'

Luis Fernando Álvarez Castro y Adrián López Contreras son presuntos responsables de portación de arma de uso exclusivo y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.
Anuncio