°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Repudia la CNTE imposiciones del gobierno de Chiapas

Imagen
Maestros de la CNTE bloquearon a la abastecedora de combustible de Pemex ‘La Pochota’, que sirve para mantener el combustible en todo Chiapas, lo que ocasionó el desabasto de gasolina en diversos municipios. Los maestros exigieron aumento salarial y ser acreedores del programa Bienestar, en San Cristóbal e las Casas, Chiapas, el 27 de mayo de 2024. Foto Cuartoscuro
17 de junio de 2024 07:40

San Cristóbal de Las Casas, Chis., La sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adscrita a la coordinadora (CNTE), rechazó la “convocatoria unilateral publicada por las autoridades educativas en la que nuevamente buscan desarrollar procesos sólo con su participación” para la cadena de cambio y ascensos.

En un comunicado, la representación de los profesores chiapanecos indicó que con eso se contradice totalmente lo expuesto por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al hacer alusión “a la construcción bilateral de los procesos de cadenas de cambio y ascenso” en el magisterio. Por esta razón, exigieron que “se detenga dicho mecanismo de inmediato”.

La dirigencia seccional, que el miércoles anterior retiró del parque central de Tuxtla Gutiérrez el plantón instalado el 15 de mayo para pedir, entre otras cosas, la reanudación del carácter bilateral para los cambios y ascensos de sus agremiados, señaló que el 11 de junio López Obrador “suscribió un documento en la mesa de diálogo y negociación con la CNTE en el que manifestó su compromiso de buscar los mecanismos legislativos y políticos que permitan establecer la relación bilateral para salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores de la educación”.

Indicó que el gobierno estatal ha “mantenido una política de oídos sordos durante todo el sexenio, e incluso durante el paro indefinido no mostró ninguna voluntad política para establecer un diálogo y dar solución a las demandas de los trabajadores”.

Afirmó que al emitir una convocatoria unilateral para la cadena de cambios y ascensos para el personal de apoyo y asistencia a la educación sin tomar en cuenta a la representación sindical de la sección 7, la Secretaría de Educación de Chiapas “trasgrede los derechos laborales de los trabajadores como la condición de permanencia de dos años para movilidad de un centro de trabajo, sin tomar en cuenta criterios como el grado académico, entre otros”, por lo tanto, “rechazamos enérgicamente la convocatoria unilateral para el personal de apoyo y exigimos que se detenga de inmediato, para su construcción y emisión bilateral”.

Advirtió que “de no ser así nos reservamos el derecho de accionar, convocando a los trabajadores de la educación para la toma de decisiones correspondiente”.

 

“Con genocidio no hay orgullo”: comunidad LGBT+ contra guerra en Gaza

Frente a la sede diplomática de Israel, manifestantes expresaron su rechazo al financiamiento de la guerra en territorio palestino.

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.
Anuncio