°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expropian 37 hectáreas en Campeche y Chiapas para Tren Maya

Imagen
Tren Maya en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
17 de junio de 2024 21:48

Ciudad de México. Por causa de utilidad pública, el gobierno federal determinó expropiar 24 hectáreas en el ejido Boca del Río en Veracruz y 37 hectáreas en Campeche y Chiapas.

A través de tres decretos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, señaló que el primero es en favor del Instituto Nacional del Suelo Sustentable y los otros dos a favor del Tren Maya.

En la edición vespertina, señaló que las 24 hectáreas en Veracruz serán para destinarlas a la regularización y titulación legal de los solares, mediante la venta a los avecindados que los ocupan, así como la de los lotes vacantes a los terceros que los soliciten, y la donación de las áreas necesarias para equipamiento, infraestructura y servicios urbanos, y municipales en la zona.

“Queda a cargo del Instituto Nacional del Suelo Sustentable pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia la cantidad de tres millones 554 mil pesos señalada en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”, estipula el decreto de expropiación.

En el caso de los terrenos que serán destinados a las obras del Tren Maya, uno de los decretos señala que serán 30 hectáreas de uso común del ejido "Becal", en el municipio de Calkiní, Campeche, mientras que otras siete están ubicadas en el municipio de Palenque, Chiapas, a fin de destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.

Por la superficie que será expropiada en Campeche, el gobierno pagará 15 millones 101 mil 308 pesos de acuerdo con el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Mientras que por el suelo ubicado en Palenque pagará por concepto de indemnización un millón 714 mil 133 pesos. Cuando FONATUR Tren Maya, S.A. de C.V. haya acreditado el pago o depósito de la indemnización, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procederá a su ejecución.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio