°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 600 organizaciones incumplieron con Declaración de Transparencia: SAT

Imagen
SAT especificó que donatarias son organizaciones de sociedad civil que cuentan con autorización del organismo para recibir donativos deducibles de impuesto. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de junio de 2024 15:11

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló este lunes que alrededor de 699 organizaciones de la sociedad civil no podrán recibir donativos deducibles de impuestos, debido a que no cumplieron con la Declaración de Transparencia del ejercicio 2023.

De acuerdo con el organismo encargado de la recaudación tributaria en el país, el plazo para la entrega de esta obligación terminó el pasado 31 de mayo.

Además dio a conocer que la mayoría entregó dicho reporte mediante el cual las donatarias transparentan el uso y destino de los recursos que reciben de la ciudadanía.

Debido a lo anterior genera confianza sobre su patrimonio, y con ello pueden seguir haciendo su trabajo a favor de la sociedad que más lo necesita.

Es por ello que 10 mil 788 donatarias autorizadas cumplieron a tiempo con la entrega de su declaración de transparencia de 2023.

El SAT especificó que las donatarias son organizaciones de la sociedad civil o fideicomisos sin fines de lucro que cuentan con la autorización del organismo para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR), dado que se considera que no son contribuyentes de dicho gravamen.

La Ley del ISR establece la obligación de mantener a disposición del público en general la información relativa a su patrimonio, la cual puede consultarse a través del Portal del SAT o del minisitio de donatarias autorizadas en: http://omawww.sat.gob.mx/donatariasautorizadas/Paginas/index.html.

 

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio