°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Votarán miembros de ASSA aumento salarial propuesto por Aeroméxico

Imagen
Un avión Boeing 737 Max de Aeroméxico, vuela sobre la Ciudad de México, el 23 de mayo de 2024. Foto José Núñez
16 de junio de 2024 11:37

La próxima semana la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) someterá a votación de más de 3 mil trabajadores la propuesta de modificación contractual que acordó con la aerolínea Aeroméxico y que consiste en un aumento de 4.65 por ciento.

La consulta será determinante ya que, de aprobarse el preconvenio de modificación al contrato colectivo de trabajo por al menos el 51 por ciento de los afiliados, se conjuraría la huelga emplazada para el primer minuto del 1 de julio. Si los sobrecargos la rechazan, la dirigencia sindical tendrá que regresar a las negociaciones.

A la votación están convocados 3 mil 120 sobrecargos de ASSA, y se desarrollará del próximo martes 18 al jueves 27 de junio, incluyendo sábados y domingos en un horario de 10:00 a 17:00 horas en el área de comida rápida de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de acuerdo con la convocatoria emitida por el sindicato.

La consulta será supervisada por verificadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

El acuerdo sobre la revisión contractual 2024 contempla que la empresa respetará las 48 horas de descanso en vuelos de largo alcance a Europa y Asia.

Con dicho convenio los sobrecargos tendrán beneficios,entre ellos viáticos a partir del 1 de enero del 2025 ( como estaba antes de la pandemia de covid-19); dos boletos anuales sujetos a espacio con 75 por ciento de descuento para jubilados, poder ceder el excedente de las vacaciones con una compensación equivalente al doble del salario diario tabular, 90 días de permiso por embarazo, cinco permisos sindicales en adición para dar un total de 26, ayuda sindical a Assa de 1 millón de pesos pago de los dos comisionados de tripulaciones a cargo de la empresa, por mencionar algunos.

Asimismo, se decidió poner fin al denominado Convenio Covid, suscrito durante la pandemia en 2020 en apoyo a Aeroméxico y que vence el 31 de mayo.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio