°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El G-7 acuerda procurar la migración segura

Imagen
Los países del Grupo de los 7 lanzaron la Coalición del G-7 "para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes", para lo cual se centrarán en "las causas profundas" de la movilidad irregular. Foto Ap
15 de junio de 2024 08:54

Bari. Los líderes de las principales economías del mundo lanzaron la Coalición del G-7 para prevenir y combatir el tráfico ilícito de indocumentados, de acuerdo con la declaración final de la cumbre del grupo, en la que se indica que se centrarán en las causas profundas de la migración irregular, en planes para mejorar la gestión de las fronteras y frenar la delincuencia organizada trasnacional, así como el establecimiento de vías seguras y regulares para la migración.

La derechista primera ministra italiana, Giorgia Meloni, conocida por su línea dura en materia de migración, se mostró partidaria de aumentar la inversión y el apoyo financiero a los países africanos para reducir la presión migratoria sobre Europa.

No podemos permitir que las bandas criminales decidan quién viene a nuestros países, declaró el primer ministro británico, Rishi Sunak, en la reunión desarrollada en Bari, Italia, y que termina hoy.

En el tema de la interrupción del embarazo, Estados Unidos, Francia y la Unión Europea intentaron mantener la redacción de la declaración de la cumbre del G-7 en Hiroshima (Japón) de 2023, que garantizaba el acceso al aborto seguro y legal y a la atención posterior al aborto. Pero el texto fue eliminado debido a la oposición de Italia, que ejerce la presidencia temporal, informó la agencia Afp.

El papa Francisco, primer sumo pontífice en asistir a esta reunión, externó ayer su preocupación por el avance de la inteligencia artificial (IA) y su uso en el ámbito armamentista. Ninguna máquina debería elegir jamás quitar la vida a un ser humano, expuso el líder de la Iglesia católica.

Añadió que la IA “podría permitir una democratización del acceso al saber, el progreso exponencial de la investigación científica, la posibilidad de delegar a las máquinas los trabajos desgastantes (…) pero podría traer consigo una mayor inequidad entre naciones avanzadas y en vías de desarrollo, entre clases sociales dominantes y clases sociales oprimidas”, alertó Francisco.

 

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio