°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Espera AMLO resolución a futuro de conflicto en Altos Hornos de México

Imagen
“Un señor que no voy a mencionar su nombre que era un obstáculo porque él era el que se oponía a que se rescatara la empresa y quería imponerse con sus caprichos, y (decía) que todo lo podía resolver con sus influencias; ya entregó todas las acciones y se puede aplicar aquello de que mucho ayuda el que no estorba", comentó el mandatario. Foto @SEGOB_mx
14 de junio de 2024 15:41

Nueva Rosita, Coah. Aun cuando lamentó que no se haya podido resolver el conflicto en Altos Hornos de México, por la obstinación de “un hombre al cual no voy a mencionar”, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se pudo desenredar la madeja jurídica en torno a ese conflicto para que se pueda en el futuro.

Durante su primera gira con la sucesora,en esta región carbonifera, sostuvo que con el nuevo gobierno continuarán los apoyos a los trabajadores mineros. “Un señor que no voy a mencionar su nombre que era un obstáculo porque él era el que se oponía a que se rescatara la empresa y quería imponerse con sus caprichos, y (decía) que todo lo podía resolver con sus influencias; ya entregó todas las acciones y se puede aplicar aquello de que mucho ayuda el que no estorba.”

A las afueras de la Unidad Deportiva donde se efectuó el evento, horas antes de la llegada de López Obrador y Sheinbaum, ocurrió la expresión de los conflictos sociales que asuelan la región. Con sus años a cuestas, Benjamin Silva, perteneciente a la sección 88 del sindicato minero descargó su furia contenida contra el magnate Alonso Ancira.

Sus trapacerías en Altos Hornos de México tienen en vilo a más de mil trabajadores a los que no se les ha finiquitado su relación laboral, además de los 18 que murieron “sumidos en esta desgracia económica”.

Entre quienes aguardaban a López Obrador, estaban representantes de 600 trabajadores de la salud que trabajaron en la pandemia. “Antes héroes, ahora despedidos”, advertía una pancarta. Leslie Cárdenas, enfermera, reprocha al gobernador Manolo Jiménez que su intransigencia para traspasar los servicios estatales de salud a la Federación provocara, a finales de mes, centenares de despedidos.

“Nos ofrece rescatarnos con salarios de tres mil pesos a la quincena ¿Con eso pueden vivir?.”, reprocho. “Nadie vive de eso con estos precios.”, detallando que en la actualidad perciben entre 8 mil y 13 mil pesos.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio