°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Gálvez investigar y sancionar intervención de AMLO

Imagen
“Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al Presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas". Foto La Jornada/ Jazmín Ortega Cortes/ Archivo
13 de junio de 2024 17:20

Ciudad de México. La ex candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal un recurso de impugnación por el pasado proceso electoral con el que pide se investigue y sancione la presunta intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, así como hechos de violencia y una supuesta intervención del crimen organizado.

En el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales que promovió, aunque se establece que las posibles irregulares que expone son causales de nulidad, la hidalguense recalca que estimar que este tipo de impugnaciones “resultan procedentes sólo cuando se solicite la nulidad de la elección, sería tanto como aceptar que la validez de la elección presidencial es un ejercicio de legalidad que sólo atiende a ejercicios numéricos y, no así, a un ejercicio de ponderación y verificación del cumplimiento, garantía y protección de los principios constitucionales que conforman el sistema democrático”.

En un comunicado, Gálvez Ruiz aclaró que” no se trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción al Primer Mandatario por su intromisión en el proceso electoral”.

 “Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al Presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas. Decía yo: en un partido de futbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El Presidente siguió, siguió, siguió y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarla pasar”, señaló la ex candidata presidencial.

En el documento presentado ante el órgano de justicia electoral, que consta de mil 765 hojas, reclama que hubo una presunta "intervención sistemática y reiterada del Ejecutivo Federal”, con “uso de las mañaneras para promocionar a Claudia Sheinbaum y realizar propaganda negativa” en contra de ella, también, argumenta que hubo intervención de gobernadores, sindicatos y hechos de violencia.

 

 

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio