°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hallan restos en Pasta de Conchos

Imagen
Familiares fueron notificados del hallazgo en una galería (imagen) a 146 metros de profundidad, donde se tiene registro de que 13 mineros estaban ahí el día del accidente. Foto 'La Jornada'
13 de junio de 2024 07:10

A 18 años de la trágica explosión en Pasta de Conchos, que dejó 63 mineros sepultados, el gobierno federal confirmó el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina de carbón y señaló que comenzarán en lo inmediato los protocolos para su identificación.

Las viudas y familiares de los trabajadores fueron notificados por autoridades federales de la localización de los restos en una galería localizada a 146 metros de profundidad, donde se tiene registro de que 13 mineros se encontraban el día del accidente ocurrido el 19 de febrero de 2006, de acuerdo con las bitácoras de la época, en Sabinas, Coahuila.

A cuatro años de que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente, señalaron las secretarías de Gobernación (SG) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado conjunto con la Comisión Federal de Electricidad.

El 21 de febrero de 2006, familiares escuchaban al secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar. Foto Marco Peláez

Sin embargo, las autoridades federales enfatizaron que aún se desconoce el número de personas a las que pertenecen dichos restos humanos.

Subrayaron que, a partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, iniciará los protocolos para identificar los restos humanos, así como los peritajes que permitan determinar las causas del accidente.

Las dependencias detallaron que como parte de los hallazgos se localizaron además diversos objetos de trabajo y aclararon que en el punto de la mina antes citado no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes.

Un mes después de la tragedia, mineros participaban en trabajos de rescate de sus compañeros. Foto María Meléndrez Parada

Por separado, la organización Familia Pasta de Conchos consideró como un logro de la actual administración el hallazgo y resaltó que con ello se confirma que teníamos la razón.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades involucradas en el rescate para que los restos localizados sean resguardados de manera adecuada y se garantice la pronta identificación de los mismos de manera científica, dando certeza a los familiares y que la restitución de los mismos sea de manera digna.

Litigio ante la CIDH

La organización señaló que seguirá impulsando el litigio del caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se encuentra en trámite por la responsabilidad del Estado mexicano al violar los derechos a la vida, integridad y protección ante la ley, así como los derechos económicos y sociales en perjuicio de los trabajadores fallecidos.

Asistirán ministros de SCJN al primer foro sobre reforma judicial

La Corte detalló que al foro que se realizará este jueves asistirán además integrantes del CJF.

Sentenciados por trata no pueden recibir beneficios preliberacionales: SCJN

La medida es acorde al derecho fundamental del sentenciado a la reinserción social, así como al principio de igualdad.

Niega SCJN amparo a exdirector de operaciones de CFE

Néstor Félix Moreno buscaba el reconocimiento de su inocencia tras ser condenado en 2017 a ocho años de prisión por enriquecimiento ilícito.
Anuncio