°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aplicará Morena encuesta sobre Poder Judicial durante el fin de semana

Imagen
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ofrece conferencia de prensa en la casa de la transición, en la alcaldía Iztapalapa. en la Ciudad de México, el 13 de junio de 2024. Foto Alfredo Domínguez
13 de junio de 2024 15:39

Ciudad de México. Morena aplicará este fin de semana la encuesta para conocer la opinión del pueblo sobre el Poder Judicial y los resultados se tendrán el próximo lunes, informó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, quien insistió en que la economía está estable. “La economía está sana, fuerte, y no hay de qué preocuparse”.

En conferencia de prensa, ratificó su posición de que el pueblo debe ser quien elija a los jueces, magistrados y ministros -como también se ha pronunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador-, incluso recordó que lo sometió a votación en plazas públicas durante su campaña, “pero que se conozca el contenido de la reforma al Poder Judicial y se escuche este parlamento abierto que se está planteando”.

Dijo que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dará detalles sobre el diálogo.

En su casa de transición, Sheinbuam señaló “ya se mandaron a hacer las encuestas; esperamos que el lunes esté el resultado (de la ciudadanía) sobre su opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa”.

Tras el mensaje de la Asociación de Bancos de México, destacó la solidez de la economía mexicana, por finanza públicas sanas, 2.4 billones de pesos de ahorro, a partir de la austeridad republicana, un mercado laboral fuerte, reservas internacionales históricas.

“Somos la doceava economía del mundo, el principal socio comercial con Estados Unidos y baja en la inflación”.

También resaltó que al 31 de mayo, 127 anuncios de inversión que suman 39 mil 157 millones de pesos adicionales durante 2024.

Se destinarán 18 mil millones de pesos en 2025 para mujeres de 60 a 64

La virtual presidenta electa explicó también que se destinarán 18 mil millones de pesos en 2025 para el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad; y cerca de 34 mil millones para el arranque de la beca para niños y niñas de educación básica en escuelas públicas.

“Hay recursos y no vamos a aumentar el déficit. Hubo un compromiso del secretario de Hacienda de que incluso vamos a disminuir el déficit”.

Manifestó que se puede disponer de los recursos “porque este año se están pagando prácticamente todas las obras estratégicas del presidente López Obrador, entonces el año que entra no vamos a tener esa presión de gasto sobre el presupuesto.

“Va a haber nuevas obras, pero en lo que arrancan los nuevos proyectos de infraestructura que requieren su tiempo, vamos a iniciar el proyecto de vivienda y eso nos va a permitir generar empleos e impulsar la economía”, afirmó.

“Con genocidio no hay orgullo”: comunidad LGBT+ contra guerra en Gaza

Frente a la sede diplomática de Israel, manifestantes expresaron su rechazo al financiamiento de la guerra en territorio palestino.

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.
Anuncio