°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Restricciones de asilo de EU podrían infringir protecciones internacionales: Acnur

Imagen
Informa la Acnur que a finales de 2023, 10.8 millones de personas se vieron obligadas a desplazarse de sus viviendas por el conflicto armado en Sudán. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
13 de junio de 2024 13:11

Ginebra. El director de la agencia de la ONU para los refugiados dice estar al tanto de que el gobierno del presidente Joe Biden implementó nuevas restricciones a los solicitantes de asilo que ingresan a Estados Unidos, pero advirtió que algunos aspectos de la orden ejecutiva podrían infringir la protección a los refugiados requerida en el derecho internacional.

Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, habló con The Associated Press mientras su agencia daba a conocer el jueves su informe anual “Tendencias Globales” para 2023. Halló que el número acumulado de personas que se han visto obligadas a efectuar un desplazamiento forzado se elevó a 120 millones de personas en ese año, 6 millones más que el año previo.

La Acnur hizo notar que la cifra total equivalía aproximadamente a toda la población de Japón.

El informe de la agencia halló que tres cuartas partes de esas personas desplazadas a la fuerza —incluidos los refugiados que tuvieron que irse al extranjero y la gente desplazada dentro de su propio país— vivían en naciones pobres o de ingreso medio. Grandi insistió que ello era un indicio de cómo los flujos de migrantes y refugiados no eran sólo un problema para el mundo de los países ricos.

Lamentó cómo las crisis en África fueron pasadas por alto en gran medida, en particular en Sudán, donde unos 10.8 millones de personas tuvieron que desplazarse a fines de 2023, luego que se desató un conflicto entre fuerzas leales a generales rivales en abril de ese año.

Grandi dijo que la atención del mundo a las crisis que enfrentan los refugiados y las personas desplazadas internamente se ha centrado principalmente en Gaza —donde estalló un conflicto devastador y letal en octubre del año pasado— y en Ucrania, que ha padecido la invasión de Rusia desde febrero de 2022.

Naciones Unidas dice que el número de personas forzadas a huir de sushogares alcanzó una cifra récord de más de 117 millones el año pasado, mayormente debido a conflictos en lugares como Gaza, Sudán y Myanmar. Vía Graphic News

 

 

 

Alerta OMS crisis sanitaria por basura en Gaza

Agua contaminada, montículos de basura, calor sofocante, familias hacinadas; circunstancias en las que tienen que vivir miles de palestinos.

Presidencia de Irán se decidirá en segunda vuelta

La votación del próximo viernes enfrentará al reformista Masoud Pezeshkian y al exnegociador nuclear Saeed Jalili, de tendencia conservadora.

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

El gobierno boliviano asegura haber encontrado evidencia del plan para derrocar a Luis Arce.
Anuncio