°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reparten semilla de frijol a campesinos de Zacatecas a la espera de lluvias

Imagen
La Sadercomenzó la entrega de semilla certificada de frijol a cientos de campesinos en Zacatecas. Foto Cuartoscuro
13 de junio de 2024 19:53

Zacatecas, Zac. Con la expectativa de que la próxima semana inicien las lluvias de temporada, la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), comenzó la entrega de semilla certificada de frijol a miles de campesinos para las siembras del ciclo primavera-verano.

La dependencia federal informó que el producto se distribuyó en los municipios de Río Grande, Sombrerete, Miguel Auza, Fresnillo, Loreto, Pinos y Calera, con el propósito que los productores contaran oportunamente con la semilla, y una vez que se presenten las primeras lluvias, inician las siembras de esta leguminosa, donde Zacatecas es el primer productor nacional.

En un comunicado, el órgano planteó que con esta medida, “el Gobierno de México abona a recuperar la capacidad productiva en las diferentes regiones de producción y autoconsumo de frijol”.

La Sader explicó que fue el pasado 3 de junio –una vez concluidas las votaciones del proceso electoral concurrente-, que abrieran las ventanillas para la recepción y registro de solicitudes de apoyo, para la adquisición de semilla certificada de frijol.

Se explicó que el apoyo del gobierno a los productores de frijol, “será de hasta mil pesos por hectárea y hasta cinco hectáreas por productor, un esquema que busca beneficiar a los agricultores de pequeña escala”.

Este apoyo federal será exclusivamente para la adquisición de semilla certificada de frijol, explicó el representante estatal de Sader, el ingeniero José María Llamas Caballero, quien indicó que la meta es destinar 14.4 millones de pesos en el subsidio, por este concepto. Se calcula que más de 2 mil 800 campesinos habrán de beneficiarse.

“Con esta medida, el Gobierno de México contribuye a recuperar la capacidad productiva en estas regiones de producción y autoconsumo y cumplir las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de contribuir a incrementar la autosuficiencia alimentaria en granos básicos, que son la base de la alimentación de los mexicanos”.

Los requisitos para el registro de los campesinos que deseen ser beneficiarios del programa, es la presentación de identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, documento que acredite la propiedad o legal posesión del predio, solicitud de apoyo y el folio de registro en el padrón de productores de la Secretaría de Agricultura.

 

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio