°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Agilizan limpieza de canales pluviales de Acapulco ante primeras lluvias

Imagen
Autoridades de Acapulco realizan jornadas de limpieza de los escombros que dejó el huracán Otis en octubre del 2023. Foto Marco Peláez
13 de junio de 2024 18:02

Acapulco, Gro. Al registrarse la primera lluvia de la temporada en Acapulco, autoridades municipales han logrado avanzar hasta en un 60 por ciento en la limpieza de los 21 canales pluviales del anfiteatro de la ciudad, con la finalidad de evitar desbordamientos de agua e inundaciones en colonias del puerto.

Las primeras lluvias registradas en la mayoría de colonias de Acapulco este año, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, provocaron encharcamientos, arrastre de basura, apagones y variaciones de voltaje en el suministro de energía eléctrica en numerosos sitios de Acapulco.

Sin embargo, la coordinadora de Servicios Públicos municipales, Otilia Hinojosa Loza, explicó que el paso del huracán Otis (el año pasado) dejó como resultado nuevas dificultades para la limpieza de canales, desde donde brigadistas han logrado extraer más de una decena de vehículos, y se ha iniciado el proceso de demolición de viviendas que fueron construidas sobre cauces y en los márgenes de los afluentes.

En este proceso, autoridades municipales detectaron nueve casas que deben ser demolidas.

En algunos casos no hay accesos a los canales, pues se tiene que descender con cuerdas barrancos de hasta 20 metros.

Las dificultades se originan por el exceso de arrastre de material orgánico e inorgánico ocasionado por el huracán Otis, que impactó en Acapulco el 25 de octubre anterior.

Hinojosa Loza enfatizó que "nos está costando trabajo avanzar".

Advirtió que en canales ubicados en las colonias 6 de enero, Morteros, Barranca de los Limones y Garita, además del río del Camarón parte alta, poco antes de la avenida Ruiz Cortines, brigadistas se han topado con sitios de difícil acceso, prácticamente inaccesibles, en los que se requieren cuerdas para descender hasta 20 metros, además de trasladar los residuos una distancia superior a medio kilómetro.

La funcionaria mencionó que "hemos encontrado casas, hasta carros, se han extraído alrededor de 13 vehículos que fueron arrastrados por el huracán", y señaló que podrían encontrarse más, pues hay lugares hasta donde no han podido acceder.

En los canales se han topado con árboles derribados, piedras, escombro, muros que se cayeron.

Hinojosa Loza insistió que "hay presas de gavión que están azolvadas, donde la maquinaria no puede entrar, se han tenido que realizar trabajos atípicos".

Para llevar a cabo la limpieza de canales participan 200 trabajadores de Servicios Públicos, quienes han extraído alrededor de 15 mil toneladas de materia orgánica, material inorgánico, arena y piedras cuyo peso total no está cuantificado.

Para estas labores son utilizadas cuatro excavadoras, 11 retroexcavadoras, 42 tractocamiones y siete camiones de volteo.

En tanto, el coordinador de Protección Civil y Bomberos municipal, Efrén Valdez Ramírez, señaló que fue concluida al 100 por ciento la notificación a 3 mil 200 familias que habitan en zonas de alto riesgo, a las cuales se conminó a estar pendientes de la información emitida por protección civil ante la presencia de algún fenómeno hidrometeorológico.

Especificó que los 35 inmuebles que fungen como refugio temporal en diferentes zonas de Acapulco se encuentran aptos y listos para ser utilizados en caso de emergencia.

Sostuvo que "la tarea de la prevención la estamos cumpliendo, estamos concluyendo con los simulacros y con la formación de los comités vecinales en cada zona que tenemos. Hemos hecho lo propio como gobierno municipal, seguimos la indicación de la primera autoridad, no dejamos de dictaminar todas las zonas de alto riesgo que están dentro de nuestro atlas de riesgo”.

El funcionario agregó que 16 brigadas de la Coordinación de Protección Civil fueron distribuidas para realizar todos los trabajos en la ciudad, además, se mantienen en monitoreo constante de los fenómenos que pudieran afectar al estado y al municipio.

Subrayó que un área de atención primordial es la preparación de la apertura de la barra de la laguna de Tres Palos, en el poblado de Barra Vieja, pues si no se hace en tiempo y forma, una lluvia atípica podría representar un riesgo para los poblados aledaños.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio