°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adelanta México pagos de deuda externa de 2025

Imagen
Gabriel Yorio González, subsecretario de la SHCP. Foto Roberto García
13 de junio de 2024 08:04

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público inició una operación en el mercado de Nueva York para reducir el total de los pagos de deuda externa de 2025, con el objetivo de brindarle mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración, explicó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González en un mensaje de redes sociales.

La dependencia detalló que esta operación permitió refinanciar un bono con vencimiento en abril de 2025 por un monto total de 894 millones de dólares; y se suma a dos operaciones previas también para atajar los vencimiento de deuda externa del próximo año. En suma se liberaron recursos por 3 mil 852 millones de dólares que de inicio estaban proyectados a pagar durante el primer año de gobierno de la siguiente administración.

La primera operación fue para refinanciar un bono cuyos vencimientos para el próximo año alcanzaron mil 717 millones de dólares; la segunda, por un instrumento colocado en euros, liberó mil 241 millones de dólares, y la última, reportada este miércoles fue por 894 millones de dólares.

Adicionalmente, anunciamos un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025, enfatizó el funcionario federal, que hasta ahora es parte del equipo hacendario que encabeza el secretario Rogelio Ramírez de la O, quien se quedará al frente de Hacienda por tiempo indefinido.

El subsecretario ya había adelantado a La Jornada que se trabaja en un plan para reducir las presiones financieras de deuda externa al menos durante el primer año del próximo sexenio y si las condiciones lo permiten, hasta 2026 (bit.ly/3KGL0DZ).

Tenemos que hacer todo lo posible para tener el mejor cierre fiscal y financiero para cuando llegue la siguiente administración. Al tumbar prácticamente 70 por ciento de las amortizaciones de deuda externa, si pasara algo en los mercados el nuevo equipo no tendría que estar evaluando diferentes estrategias, declaró en entrevista.

Luego de dar a conocer este miércoles que ya se cumplió el objetivo para 2025, la Secretaría de Hacienda desglosó las operaciones que se han realizado en esta administración y que han permitido refinanciar más de 15 mil millones de dólares. La deuda no desaparece, se aplaza en condiciones favorables para liberar espacio fiscal en lo inmediato que den cierta liquidez a las finanzas públicas.

Los refinanciamientos realizados por la Secretaría de Hacienda se centran en deuda del gobierno federal y no en la totalidad de la deuda del sector público.

El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EU y China

Los mercados evitan el dólar estadunidense, la deuda y las acciones, en una ola generalizada de desconfianza que suele darse con países emergentes pero no con la primera potencia mundial.

Guerra comercial y caída del dólar llevan al oro sobre los 3 mil 200 dólares

El metal dorado subía 2% a 3 mil 236.67 dólares la onza, después de haber alcanzado un máximo histórico de 3 mil 243.82 dólares al inicio de sesión.

Trump, optimista ante posibilidad de acuerdo con China: Casa Blanca

"El presidente ha dejado muy claro que está abierto a un acuerdo con China", dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
Anuncio