°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Profesionistas que trabajan en México y el extranjero, el legado de  80 años de graduaciones Udlap

Imagen
En las emotivas ceremonias, que tuvieron como escenario el emblemático gimnasio Morris “Moe” Williams. Foto cortesía
12 de junio de 2024 23:53

Profesionistas que laboran en México y el mundo en diversas disciplinas que van de la ciencia, la ingeniería, la  biología, la medicina, y el derecho a la literatura, el teatro, la música, y el deporte han sido el legado que ha aportado la Universidad de las Américas Puebla, a lo largo de 80 años de graduaciones, logrando en 2024 que 2,067 estudiantes concluyeran sus estudios de licenciatura y posgrado.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) realizó las ceremonias de graduación de su 80ª Generación, reconociendo la dedicación y el esfuerzo realizado por los más de dos mil jóvenes que culminaron satisfactoriamente sus estudios de licenciatura y posgrado.

En las emotivas ceremonias, que tuvieron como escenario el emblemático gimnasio Morris “Moe” Williams, casa de los Aztecas UDLAP, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, otorgó el grado académico a los homenajeados, con todos los derechos y responsabilidades que esto implica.

En las distintas ceremonias, los decanos de cada una de las escuelas que agrupan los programas académicos que se imparten en la UDLAP se dirigieron a sus estudiantes, sus familiares y amigos, para reconocer el esfuerzo realizado durante estos años, evocar recuerdos de su paso por las aulas y motivarlos a seguir preparándose para los retos que implica esta nueva etapa de sus vidas.

Cabe destacar que, durante las ceremonias de graduación, la UDLAP reconoció el mérito académico y el desempeño sobresaliente de sus alumnos, por lo que entregó los reconocimientos: Cum Laude a estudiantes que alcanzaron un promedio acumulado igual o mayor a 9.5; Magna Cum Laude a estudiantes con promedio igual o mayor a 9.7; Summa Cum Laude a estudiantes con promedio acumulado igual o mayor a 9.9.

Un momento especial para la universidad, en este ejercicio de reconocimiento a los mejores estudiantes UDLAP, fue la entrega de la medalla al más alto promedio, la cual se otorga a los jóvenes de cada escuela y posgrado que aprobaron todos los cursos y que lograron el mayor promedio de su generación. En esta ocasión, la distinción fue otorgada a Daniela Estefanía Rivera Fuentes, de la Escuela de Ciencias; Cecilia Heredia Chacón, de la Escuela de Artes y Humanidades; Bricia Paloma Castro Gómez, de la Escuela de Ciencias Sociales; Montserrat Gutiérrez Blanco, de la Escuela de Ingeniería; Jaime Guerrero Otero, de la Escuela de Negocios y Economía; y de Posgrado, Mariangel García Taranco de la Maestría de Diseño de Información.

La Universidad de las Américas Puebla puede presentar a los graduados de la Generación 2024 con la plena seguridad de que la combinación de programas de estudio de calidad, un cuerpo docente de excelencia y las mejores instalaciones han contribuido a la formación de profesionistas comprometidos con la sociedad y capaces de trabajar por un mundo mejor.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio