°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman hallazgo de restos humanos de hace 18 años en Pasta de Conchos

Imagen
Cruces de madera en memoria a los 63 mineros que quedaron atrapados tras un derrumbe en el 2006 registrado en Pasta de Conchos. Foto Cuartoscuro / archivo
12 de junio de 2024 14:01

Ciudad de México. A 18 años de la trágica explosión, que dejó más de 60 mineros sepultados, el gobierno federal confirmó el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos y dio a conocer que iniciarán en lo inmediato los protocolos para su identificación.

Las viudas y familiares de los 63 mineros que quedaron sepultados en la mina en Sabinas, Coahuila, fueron informados que los restos fueron localizados en una de las galerías localizadas a 146 metros de profundidad, en una reunión encabezada por la Secretaria de Gobernación; el director de Ingeniería y Proyectos de la CFE, César Fuentes, y el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo, Alejandro Salafranca.

“A cuatro años de que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”, señalaron las secretarías de Gobernación y del Trabajo en fin comunicado conjunto con la Comisión Federal de Electricidad.

Las dependencias enfatizaron que aún se desconoce el número de personas a las que pertenecen dichos restos, es decir que no se puede determinar que la totalidad sean de las 13 personas ubicadas en esa galería.

Subrayaron que a partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genomica, iniciarán los protocolos para identificar los restos humanos, así como los peritajes que permitan determinar las causas del accidente.

Detallaron que como parte de los hallazgos se localizaron además diversos objetos de trabajo. Aclaró que en el punto de la mina antes citado “no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión” como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes.

Y por el momento “se desconocen” las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina.

Exigen justicia a ocho años de masacre en Arantepacua, Michoacán

Comuneros señalan cuatro ejecuciones extrajudiciales, incluyendo la de un menor de edad, 10 casos de tortura, 38 de tratos crueles y degradantes y 48 detenciones arbitrarias, ocurridas el 5 de abril de 2017.

Normalistas mexiquenses cumplen 4 días en huelga de hambre en Zócalo

Madres de familia, recordaron que desde el pasado lunes, más de un centenar de alumnos iniciaron una marcha silenciosa desde su escuela hasta la Plaza de la Constitución.

Inicia veda temporal del camarón, anuncia la Sader

Desde este domingo 6 de abril se implementa la medida en aguas de la jurisdicción federal del océano Pacífico.
Anuncio