°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran decisión de SCJN sobre imprescriptibilidad de crímenes de 'guerra sucia'

Imagen
El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad sobre la llamada guerra sucia celebró la decisión de la SCJN. Foto Francisco Olvera / Archivo
12 de junio de 2024 20:52

El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad sobre la llamada guerra sucia (1965-1990) celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó que los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante ese periodo son imprescriptibles.

A su vez, exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a continuar con el trabajo “que implica la garantía de justicia y de derecho a la verdad, para los cientos de víctimas que permanecen sin respuesta ni justicia hasta el día de hoy”.

Consideró que la sentencia no sólo sienta un precedente para otros cientos de casos ocurridos en la guerra sucia, sino que además se reconoce que los actos fueron de lesa humanidad, “convirtiéndose así en un parteaguas para el acceso a la justicia de crímenes del pasado”.

Refirió que en enero del 2022 la FGR se había negado a investigar el caso que llegó a la Corte, relacionado con los familiares del luchador social Lucio Cabañas, contra los responsables con el argumento de que no había una tipificación de tales delitos para la época, de modo que se trataba de crímenes prescritos.

Sin embargo, el proyecto aprobado por mayoría de la Primera Sala de la SCJN, elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, establece que no hay bases jurídicas que respalden y permitan que posibles crímenes de lesa humanidad no sean investigados y sometidos a procesos de justicia.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio