°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dolor y terror en últimas semanas en el ejido Tila, acusan habitantes

Imagen
Personas en situación de desplazamiento forzado se manifestaron para exigir al estado paz en sus comunidades y una mesa de diálogo con las autoridades para que les brinden la seguridad necesaria para poder regresar a sus hogares en Tila, el 11 de junio de 2024. Foto Cuartoscuro / La Jornada
12 de junio de 2024 10:37

Ciudad de México. El ejido Tila, adherentes al Congreso Nacional Indígena (CNI), afirmó que “estas últimas semanas han sido de dolor y terror en el ejido Tila”, luego de que “el 4 de junio integrantes del grupo delincuencial Karma se presentaron detonando armas de alto calibre”.

En un comunicado explicó que su ingreso provocó que “quienes están actualmente como autoridades ejidales ya no pudieran mantener la paz y la gente respondió a todo lo que han estado ocasionando”.

Recordó que “insistentemente se denunció la entrada del crimen organizado a nuestro territorio, los asesinatos de compañeros y las amenazas; ahora estamos en un escenario de desplazamiento forzado, muerte y amenaza a nuestra supervivencia como pueblo ch’ol”.

Señaló que “hemos venido denunciando al grupo delincuencial Karma, apoyado por el ayuntamiento de Tila (presidio por Limber Gutiérrez Gómez), que ha venido actuando impunemente matando a ejidatarios, entre ellos a nuestros compañeros Carmen López Lugo, el 12 de enero, y Domingo Lugo Ramírez, el 14 de marzo”.

Aclaró que “quienes pertenecemos al CNI que habíamos sido autoridades ejidales desde 2008, siempre mantuvimos la calma en la asamblea para no caer en las provocaciones, aunque fueron muchas. Somos defensores de derechos humanos de nuestra tierra y territorio y así fuimos construyendo la autonomía ejidal desde el 16 de diciembre en que se expulsó al ayuntamiento del territorio ejidal porque tenemos el amparo y su inejecución ganados en la Suprema Corte de Justicia. Por eso seguimos exigiendo la plena restitución de las 130 hectáreas que no son cabecera ejidal y ya fue determinado”.

Sostuvo que “estos últimos años hemos denunciado toda la impunidad del ayuntamiento, pero como son apoyados por el gobierno pudieron seguir provocando el problema tan grande que se ocasionó al día de hoy. Lo pueden ver en todas las denuncias que hemos realizado, pero que el mal gobierno nunca hizo caso para parar a sus grupos porque querían ocasionar una desgracia como la que ya provocaron para buscar el pretexto de regresar al territorio ejidal”.

El ejido denunció “la cobertura mediática porque se habla de ‘los autónomos’ como criminales, pues la autonomía es un derecho que hemos ejercido con apego al marco constitucional y en vista de la incertidumbre jurídica en que nos ha mantenido el Poder Judicial Federal”.

Aseguró que “todas las autoridades que recientemente han intervenido en el territorio que ocupa el ejido deben conocer esta información y evitar cualquier daño a su seguridad, libertad, integridad personal e incluso a su vida”.

Sofocan incendio en empresa de químicos de Cuautitlán Izcalli, Edomex

El siniestro se produjo en una empresa de productos químicos; la densa nube de humo se podían ver desde la autopista México-Querétaro.

Combaten estragos por inundaciones en viviendas de Cuautitlán, Edomex

Hay 2 mil personas afectadas, 420 casas inundadas; brigadas de limpieza retiran enseres echados a perder; afectados piden una solución.

Pobladores bloquean carretera México-Cuernavaca en Morelos

Habitantes de Ahuacatitlán demandan seguridad ante extorsiones; amenazan con linchar a cualquier delincuente que logren detener.
Anuncio