°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE "acordonan" Palacio Nacional en demanda de mejora salarial

Imagen
Una comisión de profesores de la CNTE entran a Palacio Nacional para negociar salarios con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
11 de junio de 2024 12:02

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan con un cordón humano frente a Palacio Nacional para exigir al gobierno federal que se comprometa a continuar con la mejora salarial de los trabajadores de la educación y se reforma le Ley del ISSSTE.

Portando carteles con leyendas como “educo con amor, pero de amor no se vive. Incremento salarial al magisterio”, “Aumento y equidad en días de aguinaldo y económicos” y “Abrogación total a la reforma educativa” cientos de profesores permanecen en la Plaza de la Constitución a la espera de una respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.


Minutos antes de las 11:00 horas integrantes de la Comisón Nacional Única de Negociación de la CNTE ingresó a Palacio Nacional para sostener un encuentro con el mandatario federal, donde se prevé les presente una iniciativa para reducir la edad de jubilación para los trabajadores del Estado, incluidos los docentes.

Los educadores realizan un mitin frente a Palacio Nacional a la espera de que la CNUN informe de los resultados de la mesa de negociación. La CNTE definirá esta tarde si decide o no mantener el plantó que instalaron en el Zócalo desde el pasado 15 de mayo.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio