°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve Abarca nuevo amparo contra sentencia por delincuencia organizada

Imagen
El ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Foto Cuartoscuro / archivo
11 de junio de 2024 11:50

El ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, promovió un nuevo juicio de amparo contra el auto de formal prisión que se le dictó por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada al estar relacionados con el Cártel Guerreros Unidos y por la desaparición forzada respecto del caso de los 43 normalistas de Aytozinapa.

El ex funcionario presentó el recurso el pasado 6 de junio ante el el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el estado de México donde reclamó el auto de formal prisión dentro de la causa penal 15/2022.

Sin embargo, la juez Karina Castillo Flores, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, no le otorgó la suspensión, ya que el promovente del amparo no la solicitó. La juzgadora agendó la audiencia constitucional para el próximo 4 de julio donde determinara si le concede la protección de la justicia federal.

José Luis Abarca enfrenta otro proceso. En mayo de 2023 fue sentenciado a 92 años de prisión por el delito de secuestro en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre su dirigente, Arturo Hernández Cardona.

El 30 de mayo de 2013, Hernández Cardona fue desaparecido junto con otros siete activistas más -todos integrantes de la Unidad Popular-, un día después de que cuatro de ellos presentaron una denuncia en contra del entonces presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez, de su esposa María de los Ángeles Pineda y de Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública local.

El 3 de junio de ese mismo año, se encontró el cuerpo de Hernández Cardona, “con los ojos vendados y claras señales de tortura y de ejecución”. El caso lo atrajo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo de 2022.

En Zacatecas, Sheinbaum recalca la defensa de los derechos de los paisanos que viven en el país del norte

En tierra de migrantes, destaca la importancia de paisanos en el país vecino; "siempre los defenderemos".

Actual política migratoria en EU agrega retos a consulados

De 11 millones de indocumentados que viven en EU, 4.8 millones son mexicanos.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.
Anuncio