°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU pide a México investigar robo de datos de Codigodh, Oaxaca

Imagen
La organización expuso que lo sufrido “no es un delito del orden común, es un claro hostigamiento para inhibir nuestra acción de defensa”. Foto Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos, Gobixha
11 de junio de 2024 15:26

Ciudad de México. La relatora especial de la ONU sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Mary Lawlor, llamó a las autoridades mexicanas a investigar “exhaustivamente” el allanamiento a la sede del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Codigodh) en Oaxaca, a finales de mayo, en el que se sustrajo información sensible.

En redes sociales, aseveró que se debe asegurar una indagatoria de este tipo para garantizar la seguridad de las personas defensoras y las víctimas.

El 27 de mayo pasado, Codigodh denunció el allanamiento y robo en sus oficinas, en el que se sustrajo equipos laptop, cámaras fotográficas y de video, dinero, entre otros, por lo cual se vio obligado a cerrar sus instalaciones.

Expuso que lo sufrido “no es un delito del orden común, es un claro hostigamiento para inhibir nuestra acción de defensa”.

No obstante, aseguró que el equipo no dejará de trabajar. “No nos van a callar ni a detener”, enfatizó.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio