°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia y Bielorrusia inician segunda fase de sus maniobras de armas nucleares tácticas

Imagen
E vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló que “estas maniobras y mantener la preparación de combate” son importantes dadas las “acciones y decisiones hostiles” de Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
11 de junio de 2024 11:08

Moscú. Rusia y su aliada Bielorrusia iniciaron este martes una segunda ronda de maniobras para entrenar a sus tropas en el empleo de armas nucleares tácticas, dentro de los esfuerzos del Kremlin de disuadir a Occidente de incrementar su apoyo a Ucrania.

Cuando anunció las maniobras nucleares el mes pasado, el Ministerio ruso de Defensa dijo que respondían a “declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales hacia la Federación Rusa”.

El Kremlin expresó su indignación después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijera que no descarta desplegar tropas en Ucrania, y Estados Unidos y otros aliados de la OTAN permitieran a Kiev utilizar las armas que proporcionaron para atacar objetivos en territorio ruso.

En declaraciones a periodistas, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló que “estas maniobras y mantener la preparación de combate” son importantes dadas las “acciones y decisiones hostiles” de Estados Unidos y sus aliados en Europa, así como sus “provocaciones diarias”.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio