°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encarecen alimentos en Bolivia a consecuencia de crisis climática

Imagen
La crisis climática en Bolivia ha generado la demanda de alimentos y un aumento de precios. Foto Ap
11 de junio de 2024 19:35

Santa Cruz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, admitió este martes su preocupación por la subida del precio de alimentos como el tomate, la cebolla y el arroz en el país, debido a una crisis climática que se manifiesta con sequías y heladas.

"Evidentemente, estamos enfrentando varios problemas por varios factores, uno que nos preocupa tiene que ver, con esto de que de pronto, los precios de algunos productos van subiendo en nuestra economía, se generan expectativa y demandas inusuales​​​. Tiene explicaciones muy claras, tiene que ver con la crisis climática", explicó Arce en rueda de prensa.

Los precios de alimentos como el kilogramo de tomate se duplicaron de 1 dólar a 2 dólares; y en el caso de la cebolla, los 12 kilos se triplicaron de 5 dólares a 15 dólares.

El quintal de "arroz popular" subió de 55 a 98.50 dólares; mientras en el caso del "arroz carolina" subió de 34.78 a 50.73 dólares.

"La agricultura es muy dependiente del clima… Por ejemplo, la producción del tomate, que fue tardía, fue a raíz del retraso en las lluvias y tiene también un efecto en la época de siembra", indicó.

El mandatario puntualizó que los precios de los alimentos son bajos en Bolivia por los subsidios gubernamentales en la producción, y la inflación en países como Argentina y Brasil disparó el contrabando hacia esos destinos.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio