jueves 28 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.97°C - tormenta
18.6912 | 21.6416

La Jornada
jueves 28 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Canaco CDMX a que empresarios aprovechen mercado de EU

En abril las ventas mexicanas alcanzaron la cifra histórica de 43 mil millones de dólares hacia ese mercado, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos. Foto 'La Jornada'
En abril las ventas mexicanas alcanzaron la cifra histórica de 43 mil millones de dólares hacia ese mercado, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos. Foto 'La Jornada'
10 de junio de 2024 09:59

Ciudad de México. José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, sostuvo, hoy que “ya no es el tipo de cambio el que sustenta el atractivo de las exportaciones mexicanas al vecino país del norte”.

En ese contexto, hizo un llamado a los empresarios “a seguir aprovechando las oportunidades que representa el mercado estadounidense sin distraer su actividad productiva en medio de la transición política del país y el proceso electoral que se avecina en Estados Unidos”.

El líder empresarial detalló  que a pesar de la cotización que mantuvo el súper peso en meses anteriores en un rango de 16 a 17 pesos por dólar, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos registraron en abril un nivel histórico superior a los 43 mil millones de dólares, “lo que refleja la confianza que existe hacia México y, sobre todo, la competitividad de los productos nacionales”.

Subrayó, que, “si bien el nerviosismo y el repunte registrados en el tipo de cambio estadounidense puede ayudar aún más al crecimiento de las exportaciones nacionales, la realidad refleja que hoy en día la competitividad está basada en otros factores como la calidad, la mano de obra calificada, el servicio y ya no en el tipo de cambio como sucedía en otros tiempos”.

El crecimiento de las exportaciones “es un factor clave que ayuda a potenciar el mercado nacional y el desarrollo económico del país”, sostuvo.

Cárdenas resaltó que, de acuerdo a los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, se confirma que México mantiene su posición como el principal proveedor del vecino país del norte.

Agregó, que  “los datos oficiales del gobierno de Estados Unidos en donde se aprecia que en los último 12 meses, las exportaciones con el principal socio comercial sumaron un total de 485.7 mil millones de dólares”.

Subrayó además que con dicho resultado, las ventas mexicanas a Estados Unidos representaron en abril el 15.9 por ciento de las compras realizadas por ese país, lo que consolida a México como su principal socio comercial.


Imagen ampliada

Los mercados esperan deflactor de consumo personal de Estados Unidos

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.6810 unidades y un mínimo de 18.6300 unidades.

Diferencias entre el gobierno y la IP, resueltas: Semarnat

Aunque se busca la estabilidad en la producción de Pemex, también está el objetivo de diversificar las energías, dijo José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular.

Inician obras de infraestructura en Aeropuerto Internacional de Guaymas

Se contempla una ampliación de 245 metros de la pista, la rehabilitación de la plataforma y calles de rodaje, así como la construcción de una nueva Torre de Control. 
Anuncio