°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Femsa concluye el acuerdo de recompra acelerada de acciones

Imagen
Se espera que la liquidación final del programa se complete, a más tardar, en el cuarto trimestre de 2024, según ha notificado la compañía este lunes al mercado. Foto Marco Peláez/Archivo
10 de junio de 2024 09:02

Madrid. El conglomerado mexicano Femsa ha suscrito este lunes un nuevo instrumento financiero derivado, liquidable en especie, conocido como programa de recompra acelerada de acciones, para recomprar acciones de la compañía en el mercado estadunidense.

Dentro de los términos de este nuevo programa, Femsa ha acordado recomprar hasta 600 millones de dólares (558 millones de euros) de sus títulos en la Bolsa de Estados Unidos. El número total de acciones finalmente recompradas bajo este programa se basará en el precio promedio ponderado del volumen diario de estos durante la vigencia del programa, sujeto a ciertas limitaciones.

Se espera que la liquidación final del programa se complete, a más tardar, en el cuarto trimestre de 2024, según ha notificado la compañía este lunes al mercado.

Adicionalmente, la compañía ha informado de la conclusión del programa anunciado en marzo de 2024, cuya entrega final de las acciones recompradas al amparo del mismo fue el 28 de mayo de 2024.

Bajo este, Femsa recompró un total de aproximadamente 3.2 millones de títulos estadonidenses de la compañía a un precio promedio de 123.27 dólares (114.8 euros) por acción, por un monto agregado de 400 millones de dólares (372.5 millones de euros).

IA dispara riesgo de fraudes financieros y robo de identidad en México

El 42.4 por ciento de los jóvenes menores de 21 años de edad desconoce los riesgos potenciales que tiene la IA especialmente en cuanto a robo de identidad.

Ratifica China rechazo a acuerdos arancelarios con EU que perjudiquen sus intereses

Varios países buscaron negociar un alivio de parte de Washington, pero Pekín insistió en rechazar esos entendimientos si le afectan

Japón pide sacar seguridad de conversaciones comerciales con EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó un final fructífero para el diálogo comercial.
Anuncio