°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Debutan boxeadores reclusos por primera vez en función dentro de penal

Imagen
“Es una función histórica porque por primera vez debutarán personas privadas de la libertad como pugilistas", señaló Omar Reyes Colmenares. Foto Cuartoscuro
10 de junio de 2024 14:46

Ciudad de México. Ulises “Cejudo” Hernández volverá el sábado 15 de junio a la prisión en la que estuvo cautivo hasta hace unos meses. En enero salió de Santa Martha Acatitla, en el oriente de la Ciudad de México, después de 17 años privado de la libertad; entró a los 25 y salió de 42. Este regreso será distinto, porque vuelve como entrenador para la primera función en la que debutarán peleadores internos contra externos dentro de un centro penitenciario.

“Es una función histórica porque por primera vez debutarán personas privadas de la libertad como pugilistas. Y será la primera ocasión que se celebren encuentros entre internos y externos en un centro penitenciario”, presentó Omar Reyes Colmenares, subsecretario de Sistema Penitenciario.

Algunos peleadores que estuvieron recluidos en distintos penales volverán como boxeadores para enfrentar a otros compañeros aún privados de la libertad. Los casos de varios participantes son biografías que encontraron en el boxeo el mejor recurso para sobrellevar la reclusión. Algunos definieron entre los muros de las penitenciarías una nueva vocación que les ha permitido reintegrarse cuando recuperaron la libertad.

“Es la noche y el día tener una actividad que te permite hacerte de una disciplina y una rutina mientras estás recluido. A mí se me iba medio día entre lo que entrenaba para mí y lo que enseñaba a otros internos. Eso me permitía respirar, mantener la paz, porque sí está difícil aguantar sobre todo cuando sabes que estarás por muchos años”, explica “Cejudo” Hernández, quien recibió su licencia como entrenador de boxeo en 2018 mientras estaba interno en Santa Martha Acatitla.

“Estoy nervioso de regresar, aunque sea estando en libertad y como entrenador, porque apenas hace unos meses salí de ahí. Hay algo que se queda en el cuerpo o en la memoria y da ansiedad, la mera verdad. Bueno, pero al mismo tiempo siento que ya estando adentro voy a sentir algo bueno porque vuelvo como entrenador de boxeo y para apoyar a otras personas que siguen ahí adentro”, agrega “Cejudo” Hernández.

La función empezará a mediodía también ofrecerá combates entre boxeadores profesionales externos y contará con el apoyo de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, algunas empresas y promotoras involucradas en proyectos de reintegración social en penitenciarías, así como de gimnasios y el Consejo Mundial de Boxeo.

 

Biles, la gran favorita en exigente preolímpico de gimnasia de EU

Se celebra con promesa de feroz competencia por obtener uno de los cinco cupos disponibles en el equipo femenino.

COI invita a 39 rusos y bielorrusos bajo bandera neutral para París 2024

Dio a conocer una segunda lista ampliada al tenis, tiro y remo. Había publicado el 15 de junio una primera lista para la lucha, halterofilia, ciclismo y trampolín.

'El Tri', sin brújula; cayó 1-0 ante Venezuela

Está obligado a derrotar a los ecuatorianos para avanzar.
Anuncio