°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyecto Chapultepec/ Cuidado ambiental

Imagen
Vista aérea del Centro de Cultura Ambiental en la segunda sección de Chapultepec. Foto Pablo Ramos
10 de junio de 2024 07:00

El Centro de Cultura Ambiental invita a conocer y reflexionar sobre nuestra temporalidad y tener conciencia sobre la actual crisis ecológica. Este nuevo nodo cultural tiene en su espíritu el paisaje y el cuidado ambiental.

El arquitecto Rafael Ponce, del despacho Erre Q Erre, diseñó esta media luna, revestida de piedra, cercana al lago menor en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

En su interior el pabellón es un espacio de exposiciones, como la dedicada al cambio climático y algunos vestigios olmecas que se encontraron en este lugar. El exterior está rodeado de jardines etnobotánicos que muestran la diversidad del valle de México.

En su interior es un foro al aire libre, con medios círculos que funcionan como bancas o espacios de contemplación. “Todos nuestros asentamientos arqueológicos, aquello ritual que nos da identidad de nuestros ancestros, tiene que ver con la naturaleza, el agua, el maíz.

Abajo de la fuente de Xochipilli encontramos una ofrenda de flores y una vasija que podemos ver en el Centro de Cultura Ambiental”, describe Alejandra Frausto.

A unos cuantos minutos de caminata, revivió un hermoso Tláloc de piedra y mosaicos, el cual resguarda agua que canta con la instalación Cámara Lambdoma, de Ariel Guzik. El Cárcamo de Dolores, con murales de Diego Rivera, alguna vez fue la obra hidráulica que abasteció del líquido a la ciudad. Hoy queda como una memoria de su importancia, un sitio con valor cultural y artístico.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio