°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sección 9 de la CNTE hará receso del paro indefinido en CDMX

Imagen
Integrantes de la CNTE que realizan un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México ofrecen una conferencia de prensa el 9 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
09 de junio de 2024 15:14

Ciudad de México. La sección 9 democrática de la CNTE hará un receso del paro indefinido en las escuelas de educación básica de la Ciudad de México, y el martes definirán si mantienen o no el plantón en el zócalo, anunciaron en conferencia de prensa. También buscarán reunirse con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y con la jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Hasta ahora mantienen su paro indefinido la CNTE en Chiapas y Michoacán, una vez que el sábado en Oaxaca los maestros anunciaron un receso del paro indefinido, y Guerrero lo hizo el viernes, explicó Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la coordinadora en conferencia de prensa.

Mencionó que cada sección tiene su dinámica, son 25 días de paro indefinido, pero se han dado movilizaciones desde el 5 de diciembre, en enero, febrero, el 15 de abril hubo paro nacional de 24 horas, y a partir del 15 de mayo paro indefinido y en plantón en el zócalo. “Hay un desgaste físico, económico, para sostenerse en el plantón. Somos como centro de acopio para los compañeros de los estados, hay cansancio, tenemos que cuidar que nadie salga lastimado”, mencionó.

Detalló que el paro indefinido no fue generalizado, hubo escuelas que cerraron un día o más, pero en las movilizaciones miles de maestros participaron. Ya “hay una determinación con la SEP y la autoridad educativa de no represión, no hemos tenido descuentos, alguna autoridad ha querido levantar alguna acta, pero no han procedido”.

El martes habrá otra mesa con el presidente a las 11 de la mañana y será sobre el ISSSTE, sobre lo cual se busca que no sean afores sino pensiones, se pague en salarios mínimos no en UMAs y en el tema de la edad se exige una edad mínima para jubilarse.

Sentenciados por trata no pueden recibir beneficios preliberacionales: SCJN

La medida es acorde al derecho fundamental del sentenciado a la reinserción social, así como al principio de igualdad.

Niega SCJN amparo a exdirector de operaciones de CFE

Néstor Félix Moreno buscaba el reconocimiento de su inocencia tras ser condenado en 2017 a ocho años de prisión por enriquecimiento ilícito.

Celebran activistas en el Zócalo liberación de Assange

Aunque no sentó precedentes judiciales, este hecho sí sienta precedentes políticos, porque ahora EU puede tratar al periodismo como espionaje”, lamentaron.
Anuncio