°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Israel, en lista de países que dañan a infantes: ONU

Imagen
Gilad Erdan, representante israelí ante naciones unidas, se declaró "absolutamente conmocionado y asqueado" por la decisión del organismo multilateral. Foto Afp
08 de junio de 2024 08:18

Nueva York. La Organización de Naciones Unidas (ONU) incluyó a Israel en la lista de países acusados de dañar a la población infantil en zonas de conflicto, confirmó ayer el representante israelí ante la ONU, Gilad Erdan, quien declaró estar absolutamente conmocionado por la inmoral decisión adoptada por el secretario general Antonio Guterres.

Quien debe acabar en una lista negra es Guterres, cuya decisión, desde que empezó la guerra e incluso antes, incentiva a los terroristas de Hamas para usar a los niños, añadió.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en X que la ONU se ha colocado en la lista negra de la historia al adoptar las absurdas afirmaciones de Hamas. Y añadió que su ejército es el más moral del mundo y ninguna decisión de la ONU puede cambiar eso.

Habrá consecuencias, anuncia Tel Aviv

El canciller israelí, Israel Katz, señaló que la decisión, calificada de acto de villanía, tendrá consecuencias sobre las relaciones con la ONU, informó The Times of Israel.

Israel está ahora en una lista junto con organizaciones yihadistas, como el Estado Islámico o Boko Haram, y con países como Afganistán, Myanmar y Somalia. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) manifestó que el Estado de ocupación israelí debería haber sido incluido en esta lista hace mucho tiempo por las masacres contra nuestro pueblo en Gaza y Cisjordania. El portavoz de la presidencia de la ANP, Nabil Abu Rudeina, añadió que esta decisión es el paso correcto.

Por su parte, el papa Francisco expresó su lamento por el odio que siembra en las generaciones futuras la guerra entre Hamas e Israel en Gaza y volvió a pedir un alto el fuego, la liberación de los rehenes y ayuda humanitaria para los palestinos, que enfrentan una crisis humanitaria sin precedente.

La ONU publica cada año un informe sobre las violaciones de los derechos de los niños en zonas de conflicto, que incluye casos de menores de edad asesinados, mutilados, en reclutamiento, secuestro o violencia sexual, e identifica en un anexo a los responsables en la lista de la vergüenza. El listado de este año se publicará el viernes.

 


‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio