°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE marchan del Ángel al Zócalo

Imagen
Foto: Pablo Ramos
07 de junio de 2024 11:23

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan del Ángel de la Independencia al Zócalo como parte de su jornada nacional de lucha. Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, informó que este mediodía sostendrán una reunión con funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, a quién demandarán el cumplimiento de diversos convenios en beneficio de la base magisterial.

Destacó que la decisión de levantar el plantón instalado en la Plaza de la Constitución desde el pasado 15 de mayo “no depende de una sola representación magisterial, el acuerdo establecido es que juntos iniciamos la jornada de lucha, y juntos debemos concluirla”, por lo que descartó que este viernes pueda determinarse concluir la protesta en las calles.

“En muchas secciones hoy iniciaron sus asambleas estatales, como es el caso de Oaxaca, y nuestros compañeros de Chiapas, iniciaron su reflexión desde ayer por la noche, por lo que los profesores de la ciudad de México haremos lo propio, pero será en la Asamblea Nacional Representativa, máximo órgano de decisión de la CNTE, donde se determine si continua o no el paro y el plantón”.

Hernández Morales destacó que la ANR fue convocada para el próximo 11 de junio, tras concluir el encuentro que sostendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y destacó que “vamos a reflexionar los acuerdos alcanzados en las mesas tanto federales como tripartitas, que en el caso de las secciones 9 y 10, implica haber alcanzado el pago de una compensación por 7 mil 500 pesos que se hará efectiva en tres pagos, en respuesta a nuestra exigencia de atender la desigualdad salarial y de prestaciones que enfrentamos los maestros en la capital del país”.

Agregó que también está el compromiso del presidente López Obrador, de presentarles una iniciativa para reducir los años de servicio para alcanzar la jubilación como trabajadores del sector, así como avanzar en la revisión de la llamada Ley Usicamm; y en el reconocimiento de la bilateralidad con todos los contingentes magisteriales.

Anunció que tras concluir la marcha, se realizará un mitin en el Zócalo capitalino, pues al mediodía se tiene previsto el encuentro con autoridades del gobierno capitalino.

Entrega de fertilizantes cierra primer semestre con avance de 75.84%: Sader

La distribución del insumo comenzó el 15 de enero, se hizo una pausa durante el proceso electoral y después se reanudó la entrega directa, se informó.

Trabajadores del PJF, en paro de 24 horas en protesta por iniciativa de reforma

Afectaría sus derechos laborales, señalan. Cierran desde esta mañana los Tribunales Laborales Federales, localizados en la carretera Picacho-Ajusco.

Asamblea de Comunidad Politécnica contra cambios al Reglamento del IPN

Flexibilizar los requisitos para acceder a cargos directivos solo busca legitimar imposiciones en escuelas, sin realizar una verdadera consulta a la comunidad, señalan.
Anuncio