°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a dos sujetos por agresiones a periodista en Oaxaca

Imagen
Periodistas durante una protesta en imagen de archivo. Foto Victoria Razo / Cuartoscuro / La Jornada
07 de junio de 2024 18:16

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo vinculación a proceso en contra de Javier “G” y Carlos ”M”, quienes al momento de los hechos eran servidores públicos de San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca, por agresiones a un periodista.

En un comunicado, el organismo explicó que dicho caso “deviene de la presunta agresión en septiembre de 2020 que realizó Javier “G”, quien como presidente municipal de San Andrés Huaxpaltepec, impidió a un periodista realizar su labor profesional, ya que no quería que se dieran a conocer hechos de interés público.

“En un segundo momento, en noviembre del mismo año, Carlos “M”, quien era encargado de la radio comunitaria dependiente de la presidencia municipal, abordó al periodista para exigirle que dejara de criticar al presidente municipal y lo amenazó con causarle daño”.

Con su conducta, indicó la FGR, los servidores públicos “afectaron, limitaron y menoscabaron el derecho a la libertad de expresión del periodista y de la sociedad de la entidad en general, por lo que el Ministerio Público Federal (MPF), formuló imputación por delitos contra la libertad de expresión comprendidos en el Artículo 424, del Código Penal del estado de Oaxaca.

“En audiencia pública, una vez que el MPF expuso y justificó la existencia de datos de prueba suficientes para comprobar el hecho delictivo y la probable responsabilidad de los imputados, el Juez Federal, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Hermosillo, Sonora, dictó auto de vinculación a proceso”, señaló.

Vinculaciones a proceso y decomisos

Por otro lado, la FGR informó que, a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Jalisco, obtuvo en Juicio Oral, sentencia condenatoria en contra de Guillermo “E”, Juan “L”, Germán “P”, Fortunato “O”, Rogelio “R”, Alejandro “M”, José “G”, Alejandro “H”, Manuel “I” y Gustavo “R”, por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y portación de armas de fuego sin licencia, así como contra la salud en su modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio.

“De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Guadalajara, detuvieron a estas personas en la colonia Insurgentes, cuando efectuaban disparos con armas de fuego.

“Al momento de su detención, los policías municipales les aseguraron siete armas de fuego, 31 cartuchos, 10 envoltorios que contenían siete gramos cuatro miligramos de clorhidrato de metanfetamina y dinero en efectivo”, dijo la Fiscalía.

Posteriormente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), en Jalisco, quien, tras realizar diversas diligencias, aportó las pruebas necesarias para que el Juez dictara una pena de 13 años seis meses de prisión, la cual deberán cumplir en el complejo penitenciario de Puente Grande, en Jalisco.

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio