°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Erradicar la palabra fraude del sistema electoral de México: Zavala

Imagen
La consejera electoral, Claudia Zavala, el pasado 5 de junio cuando comenzaron los cómputos distritales de la elección del 2 de junio. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de junio de 2024 13:58

Ciudad de México. “En México y en nuestro sistema electoral hay que erradicar esa palabra de fraude. Tenemos un proceso organizativo desde las y los ciudadanos”, subrayó Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

Antes de la sesión en la que representantes de todos los partidos reconocieron la coincidencia de conteos, resultados preliminares y cómputos de la elección del 2 de junio, indicó que son los ciudadanos quienes reciben y cuentan los votos y también están presentes en la etapa de recuento, que en el caso de la elección presidencial fue de 67.3 por ciento de las actas de resultados.

“Así que hay que erradicar esa palabra de fraude porque hasta ahorita los instrumentos de comunicación como de tendencias están coincidiendo. Así que es el trabajo de una legión de ciudadanos”, con la vigilancia de partidos políticos.

Pidió esperar resultados definitivos de los cómputos distritales que el consejo general del INE dará a conocer el domingo.

Puntualizó que el plazo para impugnar es de cuatro días posterior al término de los cómputos, en los consejos distritales, en cada una de las elecciones.

Igualmente subrayó que el tema de la integración del Congreso de la Unión se resolverá hasta la sesión del consejo del 23 de agosto próximo.

“Hay que esperar el momento del acto de autoridad, eso es lo único que nos da certeza y garantía y que a quienes tengan alguna duda respecto de cuáles son las variables que se van a tomar en cuenta para aplicar la fórmula de Representación Proporcional en ese acuerdo lo decimos; hay variables que tienen que ver con las coaliciones, hay variables que tienen que ver con la afiliación efectiva”.

“Vamos a revisar la afiliación efectiva a partir de el convenios de coalición, que fue uno de los cambios que hubo en 2021”.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio