°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ataque israelí a escuela en Gaza; 35 muertos

07 de junio de 2024 07:57

Tel Aviv. Un ataque israelí en una escuela de Naciones Unidas donde se refugian palestinos desplazados causó la muerte de más de 30 personas en el centro de Gaza.

El ejército israelí afirmó que Hamas operaba desde el plantel escolar Al Sardi, en la localidad de Nuseirat, a cargo de la agencia de la ONU para refugiados palestinos (Unrwa).

Imágenes de video muestran a palestinos que retiraban cadáveres después del ataque, el cual se perpetró en un momento delicado de las pláticas entre mediadores para un cese el fuego que implicaría la liberación de rehenes retenidos por Hamas y algunos palestinos presos en cárceles israelíes.

La guerra en Gaza fue catalizada por un ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que mil 200 israelíes fueron asesinados y más de 250 personas capturadas en rehenes. La ofensiva por aire y tierra lanzada en represalia por Israel ha causado la muerte a más de 36 mil palestinos, de acuerdo con funcionarios de Salud en el enclave gobernado por Hamas, y ha dejado sin hogar a la mayoría de los 2.3 millones de habitantes de Gaza.

Misiles sobre desplazados

Ayman Rashed, quien se albergaba en la escuela, relató que múltiples misiles impactaron en salones de clases de los pisos segundo y tercero, donde se habían refugiado familias. Declaró al corresponsal de la agencia Ap, quien ayudó a transportar en hombros al menos a cinco muertos, entre ellos un anciano y un niño.

Estaba oscuro, sin electricidad, y batallamos para sacar a las víctimas, narró.

Por lo menos 33 cuerpos, entre ellos los de 14 niños y nueve mujeres, fueron llevados al hospital Al Aqsa, en la cercana población de Deir al-Balah, según registros del hospital. El director de la Unrwa señaló más tarde que la cifra era de al menos 35.

El ejército israelí sostuvo que militantes de Hamas habían instalado un complejo dentro de la escuela. Divulgó una foto del edificio, en la que resaltó salones de los pisos segundo y tercero, donde afirmó que se ubicaban los militantes.

El ejército afirmó que había tomado medidas antes del ataque para reducir el daño a civiles, incluso realizar vigilancia aérea y reunir información adicional de inteligencia, declaró a los reporteros el teniente coronel Peter Lerner, vocero militar, en una actualización del reporte, en la que acusó a combatientes del movimiento armado palestino y de la Yihad Islámica de utilizar deliberadamente instalaciones de la ONU como bases de operación.

Lerner agregó que de 20 a 30 combatientes fueron ubicados en el complejo, y que muchos perecieron en el ataque, pero no tenía detalles precisos porque se estaban realizando evaluaciones.

No estoy al tanto de ninguna baja civil y tendría mucha cautela en aceptar cualquier cifra que Hamas presente, añadió.

Philippe Lazzarini, jefe de la Unrwa, consideró estremecedoras las afirmaciones israelíes de que había grupos armados en el edificio, y añadió que 6 mil personas desplazadas estaban alojadas en la escuela en el momento del ataque.

Las afirmaciones de que grupos armados pudieran estar dentro del refugio son estremecedoras. Sin embargo, no estamos en condiciones de verificarlas. Atacar, tomar como objetivos o utilizar edificios de Naciones Unidas con propósitos militares constituye un patente desacato al derecho humanitario internacional.

Imágenes de video del hospital mostraban personas buscando frenéticamente a sus seres queridos entre las filas de cuerpos envueltos en sábanas o bolsas de plástico.

Israel anunció en fecha reciente una nueva campaña militar en el centro de Gaza. Advirtió que no detendría la ofensiva en el curso de las pláticas sobre cese el fuego.

Cualquier negociación con Hamas se llevará a cabo sólo bajo fuego, afirmó el ministro de Defensa, Yoav Gallant, en declaraciones divulgadas por medios israelíes después de que sobrevoló el frente de Gaza en un avión de guerra, a principios de esta semana.

El ejército israelí informó antier que sus fuerzas operaban tanto a nivel del suelo como debajo en partes del este de Deir al Balah y en el campo de refugiados de Bureij, en el centro de Gaza.

Señaló que comenzó con ataques aéreos sobre infraestructura de los militantes, después maniobras diurnas dirigidas a ambas zonas. En otro ataque, en Nuseirat, perecieron seis miembros de una familia, de acuerdo con el Ministerio de Salud en Gaza.

© The Independent

Traducción: Jorge Anaya

Con información de Reuters y Ap

 

Detienen a general sublevado tras intentona golpista en Bolivia

Juan José Zúñiga fue fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar.

Llama Arce a defensa de democracia en Bolivia tras intentona golpista

El mandatario llamó a la movilización popular y designó a una nueva cúpula militar. Se reportó también la captura del comandante Juan José Zúñiga, que encabezó el levantamiento armado.

Estados Unidos hace un llamado "a la calma" en Bolivia

"Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación" en el país latinoamericano, dijo una vocera estadunidense.
Anuncio