°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aboga Macron para que UE inicie negociaciones sobre adhesión de Ucrania

Imagen
El presidente francés, Emmanuel Macron y su par ucranio, Volodymir Zelensky, en una conferencia de prensa en París. Foto Ap
Foto autor
Afp
07 de junio de 2024 12:51

París. El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó este viernes por que la Unión Europea abra las negociaciones de adhesión con Ucrania, país en guerra contra Rusia, "para finales de mes", tras reunirse con su par ucranio, Volodymir Zelensky.

"Francia continuará" apoyando a "Ucrania en todos los foros", especialmente "a nivel europeo, para intentar obtener el lanzamiento efectivo de las negociaciones de adhesión para finales de mes", aseguró Macron en una rueda de prensa conjunta.

El mandatario francés también abogó por el "acercamiento irreversible" de Ucrania a la OTAN, un "compromiso" que quiere reiterar durante la cumbre de la Alianza Atlántica en Washington en julio.

La Comisión Europea estima que Ucrania y Moldavia cumplen las condiciones previas a la apertura de las negociaciones de adhesión a la UE, indicaron este viernes fuentes diplomáticas antes de una reunión de los embajadores de los 27.

Aunque una mayoría de países miembros quiere abrir formalmente estas negociaciones antes de finales de junio, Hungría, aliada de Rusia en la UE, amenaza con vetar esta decisión, al menos en lo relativo a Ucrania.

Tras la opinión de la Comisión -brazo ejecutivo de la UE-, corresponde a los embajadores decidir si recomiendan la apertura de las negociaciones, de cara a la cumbre de mandatarios europeos prevista el 27 y 28 de junio en Bruselas.

 

 

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio