°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En el programa de guarderías había "100 mil niños fantasmas"

Imagen
Padres de los 49 niños fallecidos y sobrevivientes del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, colocaron el miércoles una corona floral y veladoras en un antimonumento en la plaza Emiliana de Zubeldía, frente a la rectoría de la Universidad de Sonora. Foto Cristina Gómez Lima
07 de junio de 2024 07:35

Ciudad de México. Al señalar que las investigaciones por el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, dependen de la Fiscalía General de la República (FGR), el presidente Andrés Manuel López Obrador confió ayer en que habrá avances en las indagatorias antes de que concluya su mandato.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional afirmó que es importante que continúen las investigaciones contra los responsables, pues dijo que se debe combatir la amnesia colectiva y recordar que esta tragedia sucedió por la privatización, por la política neoliberal, neoporfirista, de privatizarlo todo. ¡Cómo poner una guardería del Seguro Social en manos de particulares!

A petición de López Obrador, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, expuso que el gobierno de la Cuarta Transformación tomó la decisión de entregarle directamente a los padres y madres de familia los recursos que antes se destinaban al programa de apoyos a las guarderías infantiles, porque al inicio de la administración se hizo una revisión y se encontraron, entre otras irregularidades, inconsistencias en el padrón de beneficiarios del mismo, pues de 300 mil niños dados de alta, 100 mil no existían.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dijo que un grupo de sobrevivientes han realizado protestas recientemente e interpuesto 35 juicios de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para, entre otras demandas, tener el pago retroactivo de medidas y ayudas extraordinarias establecidos desde 2009 para el resto de los afectados.

Al respecto, López Obrador externó que están en su derecho de manifestarse y que se está a la espera de la resolución judicial. Nunca más estas tragedias se producen, aunque pueden evitarse, por un modelo mercantilista donde lo más importante es el lucro, declaró.

–¿Habrá avances en las investigaciones de este caso antes de que concluya su gobierno? –se le preguntó a López Obrador en la rueda de prensa.

–Sí, va a depender de la Fiscalía (General de la República), que está actuando con autonomía, como en todos los casos –respondió.

Robledo aseguró que el gobierno de López Obrador desde 2020 reconoce los derechos plenos, garantiza atención médica vitalicia y pensiones para padres, madres, maestros, niñas y niños lesionados, incapacitados y expuestos a humo y gases del incendio.

Destacó la posibilidad de que se construya un monumento en el lugar de la tragedia y reiteró que ha habido aprehensiones de presuntos responsables en el caso.

Hubo personas ya detenidas, en su momento, por primera vez funcionarios del IMSS, el entonces director de Prestaciones Económica y Sociales, y la coordinadora de Guarderías de nivel central, no solamente de la delegación de Sonora fueron vinculados a proceso, aseguró. Ambos están en libertad.

 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio