°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colima; aumento de costo en transporte público hasta 50 por ciento

El ajuste tarifario más reciente en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y Manzanillo fue en julio de 2017. Foto Juan C. Flores
El ajuste tarifario más reciente en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y Manzanillo fue en julio de 2017. Foto Juan C. Flores
07 de junio de 2024 09:51

Colima. El gobierno de Colima autorizó el aumento en las tarifas de transporte público en los cuatro municipios más poblados del estado como Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo hasta en un 50%.

A través de un comunicado, la institución dio a conocer que la determinación se tomó tras un acuerdo con la Comisión mixta de tarifas que es integrada por diversas entidades gubernamentales, representantes de empresas y concesionarios, la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) y el Comité Estatal de Promoción al Financiamiento de la Movilidad Urbana.

El ajuste tarifario más reciente en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y Manzanillo fue en julio de 2017 mientras que en el caso de Tecomán, el ajuste más reciente sucedió en 2019.

Las nuevas tarifas serán de 12 pesos en viaje sencillo en la zona conurbada que anteriormente costaba 8 pesos mientras que en Manzanillo será de 13 pesos el viaje sencillo (anteriormente costaba 9 pesos) y en Tecomán ascendió a 10 pesos (anteriormente costaba 8 pesos).

Estas tarifas entrarán en vigor una vez que se publiquen los acuerdos en el Periódico Oficial del Estado de Colima y se destacó que estudiantes y personas con discapacidad continuarán pagando la tarifa previa durante lo que resta del ciclo escolar en curso, por lo que la nueva tarifa aplicará hasta el próximo ciclo escolar para este grupo de personas.

El gobierno de Colima también informó que se establecieron varios compromisos para garantizar mejoras significativas en el servicio de transporte público como cumplir al 100% con el servicio en rutas, frecuencias y horarios, iniciar de inmediato un programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades, mejorar las condiciones laborales de los conductores, incluyendo terminales de descanso, capacitación continua y provisión de uniformes.

Además también los transportistas deberán otorgar 500 becas al sector estudiantil para su libre transporte, implementar un sistema de prepago para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio, realizar revisiones técnico-mecánicas y documentales, brindar acceso al GPS de todas las unidades para tener un centro único de monitoreo estatal, entre otros compromisos.

Imagen ampliada

Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas

El hecho se produjo en la sierra del municipio de Valparaíso, 180 kilómetros al sur poniente de la ciudad de Zacatecas.

Montó FGE Guanajuato "un circo" en rancho El Ramillete, denuncia abogado de empresa Agroverdi

El abogado indicó que la Fiscalía acusó la explotación de 700 jornaleros agrícolas, a pesar de que respetan las normas laborales.

Lluvias afectan caminos y carreteras en Chihuahua

Otras afectaciones por tormentas en el estado de Chihuahua, el sábado, fueron en la carretera Panamericana donde se reportaron vehículos varados en los kilómetros 62, 86 y 90 por lluvias con granizo
Anuncio