°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Humo de incendios alcanzó 99% de lagos de Norteamérica en 2019-2021

Imagen
El incendio ‘Dixie’ arrasó con poblados y vegetación en el estado de California, en Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
07 de junio de 2024 12:20

Madrid. El humo de los incendios forestales, que a veces se desplaza desde cientos de kilómetros de distancia, tocó casi todos los lagos de América del Norte durante al menos un día al año entre 2019 y 2021.

Un estudio de la Universidad de California Davis, publicado en la revista Global Change Biology, descubrió además que 89 por ciento de los lagos de América del Norte experimentaron humo durante más de 30 días durante cada uno de esos tres años de intensa actividad de incendios forestales.

"Eso fue sorprendente, incluso para nosotros", dijo en un comunicado la autora principal Mary Jade Farruggia, candidata a doctorado en el Grupo de posgrado en ecología de la UC Davis y el Departamento de Ciencias y Políticas Ambientales. "Con este estudio cuantificamos por primera vez el alcance del problema del humo. Demostramos que no es solo un problema generalizado, sino que es duradero en muchos lugares".

El estudio introduce un concepto que los autores llaman el "día del humo del lago" para que sirva como métrica para monitorear la prevalencia del humo en los lagos. Se refiere a la cantidad de días que un lago está expuesto al humo en una temporada de incendios determinada.

Una métrica de días de humo en el lago podría ayudar a establecer una línea de base para comprender mejor el alcance y la intensidad de eventos como la persistente capa de humo de los incendios forestales de 2023 desde Canadá que llegó al noreste de Estados Unidos y cruzó el océano Atlántico hasta Europa occidental.

Los autores establecieron la métrica utilizando un producto de mapeo de peligros de la NOAA que cuantifica la densidad del humo basándose en una combinación de imágenes satelitales y mediciones terrestres. También analizaron bases de datos de alrededor de 1.3 millones de lagos norteamericanos de más de 10 hectáreas para conocer la prevalencia y la duración de la exposición.

"El humo está muy extendido y es omnipresente", dijo el autor principal Steven Sadro, limnólogo de UC Davis y profesor asociado en el Departamento de Ciencias y Políticas Ambientales. "Sabíamos eso al mirar por la ventana y observar las imágenes satelitales que vemos casi todos los veranos. Ahora estamos comenzando a cuantificarlo".

"Todavía no sabemos cómo afecta el humo a las redes alimentarias, la ecología de los lagos o cuál será el futuro de estos sistemas si hay un aumento en los días de humo en los lagos", dijo Farruggia. "Creo que cuantificar el alcance del problema es realmente el primer paso. Señalamos que esto es algo que debemos gestionar en todo el mundo y no solo en las áreas afectadas por incendios forestales".

Ocurren 773 tornados en México durante los últimos 23 años

La geógrafa y maestra en antropología, junto con Macías, elaboró el documento llamado Tornados México, en el cual, se reporta la presencia de esos fenómenos.

Anuncian que asteroide pasará junto a la Tierra

Para este sábado, curiosos necesitarán un telescopio pequeño, ya que la roca no es lo suficientemente brillante como para ser detectada a simple vista.
Anuncio