°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

“Estoy orgulloso de destruir el Estado argentino”: Milei

Imagen
Una mujer sostiene un trozo de cartón que representa al presidente argentino Javier Milei durante una marcha que conmemora el noveno aniversario del movimiento de mujeres "Ni Una Menos" en Buenos Aires, Argentina, el 3 de junio de 2024. Foto Ap
06 de junio de 2024 20:41

Buenos Aires. El panorama político, económico y social se agravó notablemente en las últimas horas al conocerse que hay señales del Fondo Monetario Internacional (FMI), que parece dudar de la capacidad de gestión del presidente Javier Milei, quien en una entrevista aseveró: “no hace falta que el mundo tenga que sufrir semejante debacle para escapar de las ideas del socialismo. Yo vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo. Algo así como la historia de Terminator. De hecho, Schwarzenegger es libertario”.

En una entrevista con The Free Press, de Estados Unidos, que difundieron algunos medios aquí se veía transfigurado cuando habló del Estado, y dijo estar orgulloso de ser "el topo dentro del Estado" argentino. “Soy el que destruye el Estado desde adentro. Es como estar infiltrado en las filas enemigas. La reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado. Y yo lo odio tanto que estoy dispuesto a soportar todo tipo de mentiras, calumnias e injurias tanto sobre mi persona como sobre mis seres más queridos que son mi hermana, mis perros y mis padres, con tal de destruir el Estado".

En la descripción que hace el medio estadunidense se dice que “lo que realmente hace que Milei sea inusual, es que es el tipo de animal que puede arruinar cualquier fiesta (…) en un mundo de liberales y conservadores, él no representa a ninguno de los lados(…) Está en contra del aborto, pero está a favor de la legalización de la prostitución. Quiere desregular el mercado de armas y legalizar el comercio de órganos”..

En la misma entrevista, Milei continuó llamando “degenerados fiscales”a los diputados que aprobaron un aumento de las jubilaciones.

Milei también reacciona sin control ante la imposibilidad de detener el escándalo de los alimentos destinados a los comedores populares, que su gobierno ocultó, y que tuvo que comenzar a entregar por orden un juez.

El gobierno dispuso que lo asumiera el ejército con lo cual hay una serie de demandas judiciales porque también el gobierno los destinó a una ONG que no tiene la capacidad para distribuirlo.

A pesar del fuerte respaldo de Milei a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, bajo cuyo control están cultura, educación, trabajo y otras que antes eran ministerios y ahora son secretarías, no ha podido detener una avalancha de denuncias que llevó al descubrimiento, de un complicado esquema ilegal y de corrupción por lo cual se han despedido y han renunciado 15 funcionarios de esa dependencia y dentro de estos otra cantidad en las secretarias.

Pettovello no ha respondido ninguna demanda de los desesperados sectores sociales, a los que se abandonó a su suerte, impidiendo el funcionamiento de los comedores populares, y ahora se ha llegado a un aumento de la indigencia a cifras no registradas como lo ha denunciado también la Iglesia católica.

En tanto, el directorio del FMI no aprobó el acuerdo, de las últimas gestiones y “esto se ve como una mala señal”, señala el periodista de El Destape, Fernando Alonso, al advertir que “los informes económicos empezaron a llegar a la mesa de los ejecutivos de los bancos y fondos de inversión con una advertencia crítica para la gestión de Javier Milei: se pone en duda su capacidad de gestionar y llevar adelante el programa de ajuste fiscal”.

Murió la luchadora Lita Boitano

Este jueves fue un día de duelo ante la noticia del fallecimiento de Lita Boitano, presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, peronista desde siempre, una luchadora eterna en defensa de los derechos humanos y una voz en el mundo, como lo era también Nora Cortiñas, fallecida el pasado 30 de mayo, conocidas en todos los sectores, lo que conmovió profundamente al país .

La historia de Boitano, quien tenía 94 años, es tan conmovedora como las de todas las madres y las familias de los desaparecidos y sus búsquedas. Boitano era muy querida y respetada en Italia y otros países adonde llegaba con sus carpetas de denuncias.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner la despidió en las redes sociales, eran además amigas y recientemente le hicieron un homenaje en el Instituto Patria. Era velada en la legislatura de la ciudad de Buenos Aires.

También murió el director y autor de teatro Tito Cossa, respetado y querido en el mundo artístico tanto por su obra, como por haber estado en la heroica lucha antidictatorial, cuando convirtieron junto a otros directores al teatro en una forma de protesta jugándose la vida en esa experiencia. Titto Cossa tenía 89 años y hay conmoción en el mundo cultural, que resiste en estos momentos otra forma de dictadura que intenta destruir todos los organismos .de cultura, sin dejar nada en pie.

Detienen a general sublevado tras intentona golpista en Bolivia

Juan José Zúñiga fue fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar.

Llama Arce a defensa de democracia en Bolivia tras intentona golpista

El mandatario llamó a la movilización popular y designó a una nueva cúpula militar. Se reportó también la captura del comandante Juan José Zúñiga, que encabezó el levantamiento armado.

Estados Unidos hace un llamado "a la calma" en Bolivia

"Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación" en el país latinoamericano, dijo una vocera estadunidense.
Anuncio