°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

RNR llama a Sheinbaum a "romper el pacto patriarcal"

Imagen
Los refugios son necesarios mientras continúen la impunidad y la falta de justicia y, las órdenes de protección no frenen los feminicidios o los ataques con sustancias químicas, resaltó la organización en la carta a Sheinbaum. Foto tomada de Facebook @RedNacionaldeRefugiosAC
05 de junio de 2024 12:27

Ciudad de México. En una carta abierta, la Red Nacional de Refugios (RNR) llama a la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo a “romper el pacto patriarcal” y a emprender las acciones que se requieran para “abolir al patriarcado”.

En el documento dirigido a la futura mandataria expone que el hecho que tras dos siglos de vida republicana, una mujer esté al frente del Ejecutivo “es el resultado del movimiento amplio de mujeres en nuestro país, algo que le pedimos, presidenta no olvidar, por las que fueron, por las que somos, por las que vienen”.

Plantea que reconozca y subsane “la deuda histórica que tiene México para garantizar a las mujeres en todas sus diversidades y etapas de vida, su derecho a una vida digna y libre de violencias”.

Indica que actualmente “quienes acompañamos a otras mujeres a salir de las violencias machistas le hablamos a la primera presidenta de México con la esperanza puesta no en una persona, sino en la democracia, el diálogo horizontal y el derecho a ejercer nuestra ciudadanía”.

La RNR señala que “llevamos años sin un diálogo horizontal, sin el reconocimiento de las voces diversas y sin el respeto a la disidencia, sin importar qué partido gobierne nuestro país es necesario poner en el centro la agenda feminista, por tanto, las voces del 52 por ciento de la población mexicana”.

En el texto refiere que “quienes trabajamos en territorio a favor de los derechos humanos de las mujeres en todas sus etapas y diversidades, nos enfrentamos día a día a las violencias machistas, la impunidad y las omisiones gubernamentales”.

Por ello solicitan a “la primera presidenta de México, gobernar desde la democracia, rompiendo el pacto patriarcal y sin indolencia ante las injusticias y transgresiones a los derechos humanos”.

La invitan a garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres para conseguir una reducción de las desigualdades y para crear una justicia sexual, sin la que no existe la justicia social.

La conmina a terminar con el patriarcado y con la división sexual del trabajo generando una reestructuración social que no siga reproduciendo las desigualdades entre hombres y mujeres.

Pide acceso informado en todo México al aborto, legal y gratuito siendo un derecho humano fundamental y necesario para la soberanía corporal y la autodeterminación de las mujeres.

“Presidenta, es urgente erradicar los feminicidios, lo que implica acabar también con todas las formas de violencias contra las mujeres, es urgente una política de Estado que prevenga, atienda, sancione y elimine las violencias machistas contra las mujeres, niñas y adolescentes”. Por ello, le solicitan “garantizar un sistema de justicia integral, donde las mujeres, niñas y niños tengan seguridad, protección y garantía de derechos, por lo que es preciso que ningún agresor esté en el poder, que ningún feminicida tenga amparos y que denunciar a un agresor no sea sinónimo de riesgo”

También la llama a erradicar la pornografía, los embarazos infantiles, la explotación sexual, la trata, todos aquellos delitos en contra de la vida, dignidad y derechos humanos, siendo importante contar con un plan a nivel nacional por parte de las agencias gubernamentales y tomar acciones para prevenir toda transgresión a los derechos humanos.

A asegurar la incorporación de todas las niñas al sistema educativo e implementar un modelo de coeducación y garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental para todas las personas, la desigualdad en el acceso al agua tiene fuertes impactos en la garantía del derecho a la salud, la vivienda, la alimentación y la educación de las mujeres y niñas, y es un obstáculo más para la garantía de sus derechos sexuales y reproductivos.

Asimismo la instan a establecer el Sistema Nacional de Cuidados con presupuesto garante que permita la redistribución de los trabajos de cuidados y asegurar presupuestos públicos garantes, progresivos y con perspectiva de género como política pública y una medida para promover el ejercicio de los derechos de las mujeres, su empoderamiento económico y la erradicación de la violencia en su contra.

De igual forma la exhortan a incluir en su agenda a las organizaciones de la sociedad civil, a las feministas, a las madres buscadoras, a las víctimas y toda persona o instancia que exprese su derecho a disentir, para garantizar la pluralidad y un Estado democrático.

“Presidenta, es indispensable respetar y hacer cumplir la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará) ambas firmadas y ratificadas por México”.

Destaca la necesidad de respetar las leyes nacionales e internacionales que obligan a los Estados a tener refugios para mujeres víctimas de violencias, fortaleciendo su operación y garantizando presupuestos progresivos.

“Los Refugios son necesarios mientras continúen la impunidad y la falta de justicia y, las órdenes de protección no frenen los feminicidios o los ataques con sustancias químicas. Le invitamos a conocer nuestros refugios, a escuchar las voces de las mujeres, niñas y niños y, vivenciar lo que estos espacios de protección significan para cientos de mujeres e infancias.

“Quienes conformamos esta red nacional con más de 25 años de labor ininterrumpida e integrada por 76 espacios de prevención, atención y protección, le enfatizamos nuestro compromiso a favor de la igualdad y la democracia, la importancia de que legitime las voces de las mujeres y de las organizaciones de la sociedad civil.

También resaltamos nuestra disposición de sumar conjuntamente acciones a favor de los derechos humanos de todas las mujeres, puntualizando que seguiremos velando por la garantía de todos los derechos para todas. ¡Por qué nos queremos libres, vivas y sin miedo!”

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio