°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprueba Alto Comisionado destrucción de bandera LGBTI+ en Infonavit

Imagen
El director del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, denunció los hechos y señaló que se trató de un acto de homofobia y de discriminación; además indicó que presentará las denuncias correspondientes. La imagen, de diciembre de 2023. Foto Mario Jasso / Cuartoscuro / La Jornada
05 de junio de 2024 11:12

Ciudad de México. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) reprobó los actos de “intolerancia, odio y discriminación” cometidos en las instalaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en donde los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTI) de la institución destruyeron una bandera LGBTI+ que fue desplegada en la fachada del edificio principal.

El organismo nacional señaló que la inclusión y el respeto a la diversidad, los derechos humanos y la dignidad humana deben prevalecer.

“Expresamos nuestra solidaridad con las personas #LGBTIQ+”, dijo en redes sociales.

La tarde de ayer, a través de esa misma vía, el director del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, denunció los hechos y señaló que se trató de un acto de homofobia y de discriminación; además indicó que presentará las denuncias correspondientes.

“Hoy (ayer) he sido testigo y víctima de un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación”, acusó en la red social X.

Martínez Velázquez mencionó que desde hace cinco años son colocadas las banderas como cada junio durante el mes del orgullo LGBT+, pero esta “es la primera vez que llega a este punto” Rafael Riva Palacio Pontones, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI).

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio