°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derechos de la comunidad LGBTI+ deben ser respetados: Concanaco

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, señaló que la diversidad es una de las mayores fortalezas de la sociedad mexicana, por lo que es fundamental que todas las instituciones, tanto públicas como privadas, reflejen este valor, el 5 de junio de 2024 Imagen tomada del video difundido a través de X @Concanaco
El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, señaló que la diversidad es una de las mayores fortalezas de la sociedad mexicana, por lo que es fundamental que todas las instituciones, tanto públicas como privadas, reflejen este valor, el 5 de junio de 2024 Imagen tomada del video difundido a través de X @Concanaco
05 de junio de 2024 14:12

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pidió que los derechos de la comunidad LGBTI+ sean respetados, luego de que en la sede del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue destrozada una bandera alusiva a este segmento de la población.

“El respeto y la dignidad son fundamentales en cualquier sociedad que aspire a la justicia y la equidad. En estos tiempos de cambio, es crucial que todas, todos y todes nos unamos para promover la inclusión y el respeto”, dijo el organismo del sector empresarial.

Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, denunció el martes a través de sus cuenta de la red social X que un grupo de agremiados del sindicato del instituto destrozó, por órdenes del líder sindical Rafael Riva Palacio, una bandera de la comunidad LGBTI+, pues alegó que no esta permitido “poner cualquier cosa en las paredes”.

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que la diversidad es una de las mayores fortalezas de la sociedad mexicana, por lo que es fundamental que todas las instituciones, tanto públicas como privadas, reflejen este valor.

“No podemos permitir pasos en reversa en cuestiones de derechos humanos”, indicó el organismo al referirse al hecho ocurrido el martes en el Infonavit.

“Es crucial que sigamos avanzando hacia una sociedad donde cada individuo pueda expresarse libremente y sin temor a discriminación, asegurando que la unidad fortalece más que la división. Las acciones que invisibilizan a las comunidades vulnerables perpetúan la intolerancia y envían un mensaje de exclusión”, expresó De la Torre de Stéffano.

El dirigente empresarial insistió que no se puede permitir que acciones como esta se desvíe el objetivo de tener una sociedad más justa y equitativa.

La Concanaco recordó que en México 5 millones de personas, que representan 5.1 por ciento de la población, se autoidentificaron con una orientación sexual y de género LGBTI+, según la Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021.

En la Concanaco-Servytur nos mantenemos firmes en la defensa de la diversidad y la inclusión”, dijo. “La presencia de la bandera del orgullo LGBTI+ es un símbolo de lucha y resistencia, y su presencia en espacios públicos es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer”, agregó.

Imagen ampliada

Hay 37 millones de niños de hasta cinco años con sobrepeso, estima OMS

En esta situación se hallan 390 millones niños, de cinco a 19 años. La obesidad impacta en el desarrollo cerebral de los infantes, al ser un órgano en constante formación y consolidación de procesos cognitivos.

Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum

La visión colonial de las castas que permaneció durante muchos años debe quedar atrás, dijo al referirse a la demanda del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se retire de los libros de texto gratuito el apartado donde se menciona el episodio en el que él mismo tuvo expresiones racistas y discriminatorias.

La UNAM, segunda mejor universidad de América Latina; lugar 122 global

Cuatro jóvenes, con máximo puntaje en examen de admisión
Anuncio