°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Morena, con mayoría calificada en San Lázaro y mayoría simple en Senado

Imagen
Conteo de votos en una casilla en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2024. Foto Pablo Ramos
05 de junio de 2024 09:13

Ciudad de México. El gobierno federal reportó este miércoles que de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y sus aliados obtendrán además de la Presidencia de la República, seis de las ocho gubernaturas que estaban en juego en las elecciones del domingo, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedarán con mayoría simple en la Cámara de Senadores.

La Secretaría de Gobernación presentó en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador un informe sobre los resultados del PREP, sistema del Instituto Nacional Electoral que prové los resultados preliminares de las elecciones a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

El informe destacó que en las elecciones federales hubo una tasa de 60.92 por ciento de participación ciudadana, lo que significa 59 millones 987 mil votos totales, de un total de 98 millones 517 mil registros del Padrón Electoral.

En las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM obtuvo 33 millones 226 mil 602 votos, es decir, 59.35 de los sufragios; Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora PAN-PRI-PRD tuvo 15 millones 620 mil 726 votos, el 27.9 por ciento de la votación, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, 5 millones 832 mil 105 sufragios, el 10.41 por ciento del total.

En las gubernaturas, el informe señala que Morena y sus aliados ganaron en Veracruz, Morelos, Chiapas, Tabasco, Puebla y Yucatán, mientras que los resultados del PREP favorecen en Guanajuato a la oposición agrupada en la coalición PRI-PAN-PRD y en Jalisco a Movimiento Ciudadano. En tanto, Morena se queda con la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Según el reporte presentado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, las proyecciones indican que en la Cámara de Diputados, contando a los diputados de mayoría relativa y plurinominales, Morena y su aliados tendrán 372 legisladores, lo que está por encima del mínimo de 334 para tener mayoría calificada.

En el Senado, Morena y su coalición tendrán, según el reporte, 83 legisladores, lo que los dejará a dos escaños de la mayoría calificada necesaria para aprobar cualquier iniciativa sin necesidad de los votos de la oposición.

La funcionaria destacó que hoy iniciaron en el INE los cómputos distritales y que concluirán el fin de semana, lo que confirmará los resultados de la elección. Después iniciará un periodo de cuatro días en los que se podrán presentar impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Asistirán ministros de SCJN al primer foro sobre reforma judicial

La Corte detalló que al foro que se realizará este jueves asistirán además integrantes del CJF.

Sentenciados por trata no pueden recibir beneficios preliberacionales: SCJN

La medida es acorde al derecho fundamental del sentenciado a la reinserción social, así como al principio de igualdad.

Niega SCJN amparo a exdirector de operaciones de CFE

Néstor Félix Moreno buscaba el reconocimiento de su inocencia tras ser condenado en 2017 a ocho años de prisión por enriquecimiento ilícito.
Anuncio