°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aventaja Sheinbaum en cómputos distritales del INE

Imagen
Los cómputos son los únicos con carácter de resultados oficiales y legalmente válidos, emitidos tras la revisión general y la apertura de paquetes. Foto Marco Peláez
05 de junio de 2024 23:57

Ciudad de México. Con el 85.14 por ciento de casillas computadas, Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Verde) acumulaba 59.95 por ciento de los sufragios emitidos en la elección presidencial, equivalente a 30.6 millones de votos, según los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza Fuerza y Corazón por México (PRI,PAN y PRD) llevaba en ese mismo corte, a la media noche del miércoles, 13.9 millones de votos, esto es, el 27.24 por ciento.

En tanto, para Jorge Alvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, se reportaban 5.2 millones de votos (10.32 por ciento).

Cabe precisar que las tendencias emitidas por el conteo rápido, divulgado el domingo, y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) resultaron coincidentes, bajo los parámetros de cada herramienta, y durante las primeras horas del jueves se confirmarían con los cómputos distritales, para dar como ganadora a Sheinbaum.

Los cómputos son los únicos con carácter de resultados oficiales y legalmente válidos, emitidos tras la revisión general y la apertura de paquetes, con el respectivo recuento de votos del 67 por ciento de las actas, más las que eventualmente se autorizaran en los consejos distritales, a petición de los partidos.

A su vez, el El PREP, mecanismo de información provisional, si bien fue elaborado con base en imágenes de 162 mil 517 actas de resultados (de 170 mil 648 posibles), es solo un recurso estadístico; a las 24 horas de operación, cerró con el 95.2 por ciento del potencial de actas de estos comicios.

Ahí, dio a Sheinbaum 33.2 millones de votos; a su principal contendiente, Gálvez, 15.6 millones y al emecista 5.8 millones.

Igualmente, en el PREP la participación ciudadana fue de 60.92 por ciento, un nivel similar en los conteos, y de 61.2 por ciento en los cómputos.

También son coincidentes los votos de los mexicanos en el extranjero, único apartado en donde Sheinbaum y Gálvez estuvieron casi a la par, y en Aguascalientes se mantenía como única entidad del país en la que ganó la candidata de la oposición.

En tanto, los cómputos de las elecciones de senadores y diputados llevaban anoche un avance incipiente, pues todos los distritos inician con la presidencial y hasta que la concluyen pasan a los cargos legislativos.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio