°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amenaza Milei con echar atrás reforma a ley de pensiones

Imagen
Milei se vanaglorió ante el empresariado de que “a diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”. La imagen, durante una protesta de mujeres frente al Congreso argentino el pasado 3 de junio. Foto Afp.
05 de junio de 2024 20:33

Buenos Aires. El ultraderechista presidente Javier Milei amenazó enfurecido este miércoles que vetará la nueva ley de movilidad jubilatoria que logró su aprobación en la Cámara de Diputados mediante la alianza de bloques opositores, lo que había advertido desde la mañana cuando disertó ante empresarios en el Latin Economic Forum, donde sostuvo que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romperlo, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”, al anunciar además miles de nuevos despidos, mientras su gobierno enfrenta a la justicia por el mayor escándalo de su gestión.

También hubo una represión brutal de trabajadores despedidos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), tras el anuncio de que cerrarán 25 sedes en todo el país. Los manifestantes fueron atacados con gases y golpes por la Policía de la Ciudad a lo que se agregó luego la Gendarmería, a pesar de que el dirigente de Ate capital, Daniel Catalano, estaba dialogando con los oficiales a cargo del operativo. El que dio la orden de reprimir fue el secretario de Seguridad, Waldo Wolff ante lo cual fueron golpeados y les arrojaron el gas pimienta que en su nueva versión produce quemaduras, dejando varios lesionados.

Pero lo que enojó al gobierno es la alianza de peronistas, radicales y otros bloques más pequeños logrando la media sanción de la nueva ley que favorece a los jubilados, duramente golpeados por el gobierno actual.

Milei se vanaglorió ante el empresariado de que “a diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también amenazó al Congreso. "Aunque los diputados quisieran insistir con los dos tercios de los votos, lo que el gobierno tiene claro es que esto de ninguna manera va a impactar la decisión firme del presidente de mantener el déficit cero. Si esto finalmente sucediera, de insistir con dos tercios ante un veto del presidente, lo que va a hacer el gobierno nacional es cortar otras partidas para poder financiar lo que salga en esa ley", dijo.

En tanto, el gobierno bonaerense denunció que desde el 10 de diciembre cuando Milei asumió el gobierno dejó de enviar los fondos que correspondían a la provincia de Buenos Aires, que suman 5.8 billones de pesos (un dólar equivale a unos 987 pesos argentinos). “Queremos solicitarle al presidente que deje de lado el plan sistemático y le devuelva los fondos al pueblo de la Provincia de Buenos Aires”, afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco y añadió que “lo único que le pedimos al Gobierno nacional es que revea su posición porque se trata de recursos que necesita nuestro pueblo y que nosotros estamos reclamando legítimamente”, finalizó.

Por otra parte, la Cámara de Diputados citará a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ante el escándalo de los alimentos destinados a comedores populares. Nuevamente la justicia ordenó este miércoles el reparto de todos los alimentos, ya que sólo se entregó y no en la forma debida, la leche en polvo, discriminando a varias provincias.

La situación sigue agravándose con anuncios de nuevos aumentos, cuando ya las tarifas de los servicios públicos han llegado con cifras impagables. Y la cifras están indicando un derrumbe de la economía en todos sus rubros, y ya se ha llegado a la emergencia alimentaria, agravada por el intenso frío, mientras miles de personas siguen durmiendo en las calles. La situación general es tan o más grave que lo sucedido en el año 2001, cuando se produjo el estallido social en un país en cesación de pagos y una tragedia social.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio