°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Jalisco: Morena insiste en triunfo de Delgadillo y exige voto por voto

Imagen
Claudia Delgadillo, candidata de Sigamos Haciendo Historia al gobierno de Jalisco, acompañada ayer por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, durante una conferencia en la casa de campaña de la aspirante, en Guadalajara. Foto Arturo Campos
05 de junio de 2024 08:38

Guadalajara, Jal. La ventaja de sólo 3.8 puntos porcentuales del candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, sobre Claudia Delgadillo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, llevó a los partidos que la integran (Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos) a anunciar que exigirán el recuento voto por voto y llevarán a tribunales la elección.

Mario Delgado, presidente de Morena, llegó a Jalisco y anunció un ejército de abogados para defender el triunfo de Delgadillo, el cual estará pendiente a partir de hoy de los conteos distritales para exigir que se revise cada una de las casillas donde no se cuente con un acta legible.

Afirmó que en la entidad la coalición morenista ganó 15 de 20 distritos federales y 13 de 20 locales, con triunfos en por lo menos 50 de los 125 municipios; también encabezó en las votaciones del Senado y la Presidencia de la República.

Fue un triunfo contundente y cuando se gana todo es evidente que la gubernatura también, pero estamos enfrentando una actuación de la autoridad electoral local dudosa, facciosa o poco transparente por lo menos, dijo.

Al respecto, mostró algunos comparativos entre los recuentos federales y estatales, como en el distrito uno federal, donde el PREP cerró con 181 mil 161 votos su avance; mientras, en el distrito uno local sólo sumó 141 mil 216 sufragios.

Lo mismo ocurrió en los distritos 17, con 160 mil 953 votos contados en lo federal, por 71 mil 960 en lo local; o en el distrito 5, con 172 mil 466 sufragios en lo federal y 122 mil 794 en lo local.

Quieren que quede la percepción ciudadana de que hay un ganador, ese es el manejo político que le han dado, el manejo tan extraño de la autoridad electoral local. Hay una manipulación política de las ineficiencias de este IEPC, señaló Mario Delgado.

Lentitud notoria desde el domingo

Aunque el dirigente guinda sostuvo que al cierre del PREP sólo se había contabilizado 63 por ciento de las actas en la elección para gobernador, en realidad se llegó a 86.3 por ciento. No obstante, la lentitud fue notoria, pues Jalisco fue la segunda de las nueve entidades donde se eligió mandatario que menos avanzó en su conteo.

Tabasco y Guanajuato cerraron el PREP con 100 por ciento de actas contabilizadas. Le siguieron Yucatán (99.56), Ciudad de México (99.40), Puebla (99.1), Veracruz (97.9), Morelos (95.85), Jalisco (86.3) y Chiapas (73.54).

Por eso, si no tenemos las actas que hemos estado solicitando (desde el lunes en la noche), tendremos que abrir todas y cada una de las casillas donde no tengamos actas legibles, como lo permite la ley, sentenció Delgado.

–¿Se configura un fraude?

–No podemos decir que hay fraude, porque no tenemos la información. Lo que exigimos es que haya mucha transparencia en la contabilidad de los votos.

–¿Qué opina de que Pablo Lemus y Enrique Alfaro (gobernador actual) ya decretaron el triunfo de MC en la elección?

Demandamos respeto a la voluntad de los ciudadanos

–Pues allá ellos, pero el mandatario estatal tiene que actuar también con responsabilidad. Nosotros exigimos respeto a la voluntad de la gente en Jalisco. Y por los datos que tenemos (de todo lo demás menos de la elección de gobernador), se antoja muy difícil que haya un triunfo de MC.

Antes de la rueda de prensa de los morenistas y aliados, a la que también asistió su abanderada a gobernadora, Claudia Delgadillo, en la sede estatal de MC, fueron citados los medios para que sus candidatos proclamaran el triunfo, pero no acudió Lemus, quien dos días atrás, en ese mismo lugar, entró sonriente, bailando y diciendo que había ganado con 20 puntos de ventaja.

Los guindas debe dejar los berrinches: líder de MC

No reconocer el triunfo de Lemus es rechazar la voluntad de los jaliscienses y el trabajo voluntario de los ciudadanos. Queremos que Jalisco siga siendo referente nacional, como lo ha sido siempre; pedimos a Morena dejar de lado los berrinches, indicó Manuel Romo, dirigente estatal de MC.

Quienes sí estuvieron presentes y se proclamaron vencedores fueron los abanderados emecistas Verónica Delgadillo, por Guadalajara; Quirino Velázquez, por Tlajomulco, y Juan José Frangie, quien dijo haber ganado el cargo en Zapopan por segunda vez.

También asistió la candidata a la relección en Tlaquepaque, Citlalli Amaya, pero ella no tomó la palabra luego de que el PREP, con un cierre en 81 por ciento de avance, marcó que había perdido por 2 mil 577 votos frente a Laura Imelda Pérez, de Morena.

En entrevista, Amaya anticipó que pedirá voto por voto debido a que, afirmó: no fue un proceso limpio y existieron irregularidades, sobre todo en el llenado de actas.

En la sede de Morena, su adversaria, Laura Imelda, aseguró que aunque en el PREP se vislumbra su victoria, la realidad es que será por mucho más que por los 2 mil 577 sufragios señalados.

En la comisión municipal electoral, con 99 por ciento de las actas computadas, nos da una diferencia a favor de 6 mil 500 votos, casi cinco puntos. Y además contando nuestras actas, nos dan una diferencia de 8 mil, recalcó la morenista.


 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio